Maipú celebró el Día de los Jardines a puro juego y teatro

El Auditorio Marciano Cantero fue el escenario en el cual se realizaron las obras "Casting para payasos" y "Cuentos para asustar al miedo".

El Municipio de Maipú, a través de la Dirección de Educación, Ciencia y Tecnología, programó actividades especiales para los niños, niñas y docentes con el objetivo de festejar el Día de los Jardines y de las Maestras Jardineras.

La propuesta son jornadas de obras de teatro en el Auditorio Marciano Cantero y representaciones artísticas itinerantes que llegarán a los barrios de los diferentes distritos maipucinos. Además, los niños, niñas y docentes compartieron una merienda especial y las maestras recibieron un voucher de regalo para disfrutar en familia de cualquier función de cine en el Teatro Imperial.

El Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera el 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino, instituciones que hasta el día de hoy forman parte del primer nivel del sistema educativo.

Las obras

"Casting para payasos" es una obra que pone el valor en el hecho de compartir en lugar de competir. Kuss, dueño del circo, llega al lugar en busca de payasos que quieran formar parte de su compañía y esto desatará un conjunto de pruebas a superar, una más divertida que la otra, dejando en evidencia que el compartir es mucho mejor que competir.

"Cuentos para asustar al miedo", por su parte, narra la historia de dos hermanos que buscan relatos para ahuyentar al miedo, ese monstruo que vive en el ropero de su habitación. Los protagonistas comienzan a contar cuentos para obtener coraje y abrir el ropero, para asustar nuestro propio miedo. Al llegar la noche, el miedo se esconde en el armario y descubrimos que el juego, los cuentos y las aventuras lograrán llenarnos de fuerza y coraje.

Fondos para el Desarrollo Emprendedor en Maipú

Te puede interesar

Continúa la suspensión de clases presenciales en alta montaña

La medida es para el turno tarde debido a intensas nevadas. En el resto de la Provincia de Mendoza, el servicio educativo se brinda con total normalidad.

Llega al Museo Moyano la muestra “Hane Pecne”

En el marco del Día Internacional de los Museos, quedará inaugurada esta impactante exposición en el Museo Juan Cornelio Moyano en ciudad de Mendoza

Una nueva herramienta de IA detecta con eficacia el asbesto o amianto

El sistema de visión artificial utiliza fotografías aéreas de libre disposición y ha demostrado un nivel de acierto superior al 80% para detectar este elemento tóxico que aun no se retira de los tejados.

Concientizaron sobre donación de órganos en Maipú

La Municipalidad organizó una radio abierta para sensibilizar sobre la importancia de este tema, a la que se sumaron tres radios FM con su programación en vivo.

Este lunes habrá medición de Fluidez y Comprensión Lectora

La Dirección General de Escuelas (DGE) informa que mañana, lunes 22, se efectuará la primera medición anual del Programa de Fluidez y Comprensión Lectora.

Ciudad de Mendoza conmemorará el Día de la Donación de Órganos y Tejidos

Con un acto que se desarrollará este jueves 30 de mayo desde las 11, en el Microcine Municipal, se recordará esta fecha importante y solidaria.

El Le Parc cobra vida con estudiantes y vecinos

El espacio cultural ubicado en calle Mitre abre sus puertas a la escuela de rock Mario Matar y dictado de talleres gratuitos para todos los mendocinos

Plan Centro de Mendoza Sostenible a 2050

El programa financiado por el Fondo Global para el Medioambiente, busca sostenibilidad en el uso de los recursos y espacio público en el microcentro de la Ciudad