
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
El Auditorio Marciano Cantero fue el escenario en el cual se realizaron las obras "Casting para payasos" y "Cuentos para asustar al miedo".
Sociedad29/05/2024El Municipio de Maipú, a través de la Dirección de Educación, Ciencia y Tecnología, programó actividades especiales para los niños, niñas y docentes con el objetivo de festejar el Día de los Jardines y de las Maestras Jardineras.
La propuesta son jornadas de obras de teatro en el Auditorio Marciano Cantero y representaciones artísticas itinerantes que llegarán a los barrios de los diferentes distritos maipucinos. Además, los niños, niñas y docentes compartieron una merienda especial y las maestras recibieron un voucher de regalo para disfrutar en familia de cualquier función de cine en el Teatro Imperial.
El Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera el 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino, instituciones que hasta el día de hoy forman parte del primer nivel del sistema educativo.
"Casting para payasos" es una obra que pone el valor en el hecho de compartir en lugar de competir. Kuss, dueño del circo, llega al lugar en busca de payasos que quieran formar parte de su compañía y esto desatará un conjunto de pruebas a superar, una más divertida que la otra, dejando en evidencia que el compartir es mucho mejor que competir.
"Cuentos para asustar al miedo", por su parte, narra la historia de dos hermanos que buscan relatos para ahuyentar al miedo, ese monstruo que vive en el ropero de su habitación. Los protagonistas comienzan a contar cuentos para obtener coraje y abrir el ropero, para asustar nuestro propio miedo. Al llegar la noche, el miedo se esconde en el armario y descubrimos que el juego, los cuentos y las aventuras lograrán llenarnos de fuerza y coraje.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.