Actividades en la Semana de la Olivicultura en San Juan
Los sanjuaninos participaron de una cata de aceite gratuita, en diferentes puntos de la provincia, con degustaciones y exposición de los mejores productos olivícolas de San Juan.
El Desafío Punta Negra, competencia organizada por la Secretaría de Deportes, y el Paseo Libertad fueron los escenarios escogidos para mostrar las más exquisitas aceitunas y aceites extra virgen.
Vale destacar que durante esta semana continuarán las diferentes degustaciones y exposiciones. A continuación detallamos el cronograma de actividades:
* Lunes 27 al jueves 30 de mayo (de mañana).
Degustación de aceites de oliva y aceitunas en el hall de planta baja del Centro Cívico, en el stand móvil de ArgOliva.
* Martes 28 de mayo.
Plantación del Olivo de La Paz con representantes de diferentes religiones de San Juan, en Plaza España.
* Jueves 30 de mayo
Capacitación en energías renovables.
Problemática de Costos Energéticos Actuales y las Posibles Soluciones a cargo de destacados especialistas.
Objetivo: Conocer la problemática de costos energéticos actuales y su posible solución utilizando energía solar u otras opciones.
Lugar: Agencia Calidad San Juan – 25 de Mayo Este 577, San Juan.
Horario: De 8:30 a 12:30 horas. De 15 a 17hs.
Programa de charlas:
· Eficiencia en Riego – INTA
· Eficiencia Energética - INTI
· PROBLEMÁTICA de COSTOS ENERGÉTICOS ACTUALES y las POSIBLES SOLUCIONES. desarrollada por el asesor energético Ing. Fernando Andrada, donde se explicará en detalle los nuevos costos energéticos de los usuarios de riego Electro-intensivos.
· Elementos a evaluar a la hora de invertir en Energía Alternativa. Alejandro Martín. Secretario de Industria.
· Aportes del EPSE y del EPRE y CFI. Situación actual de la Ley. Reglamentación y Aplicación.
· Experiencias de empresas proveedoras. Solárica. Marde. Centro Electrónica.
· Experiencias de empresas que invirtieron. Tutuna. Solfrut. De Autor. · Herramientas de financiamiento. Agencias San Juan de Desarrollo de Inversiones y Agencia Calidad San Juan.
* Jueves 30 y viernes 31 de mayo.
Degustación de aceites de oliva y aceitunas en Patio Alvear de 18 a 20hs en el stand móvil de ArgOliva.
Te puede interesar
San Juan, el destino top en Semana Santa
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Mendoza brilló como destino top en Semana Santa
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.