Alerta frío: una vivienda pierde más del 80% del calor interior

Ante los fríos extremos que se registran, los expertos aseguran que una vivienda puede perder más del 80% del calor interior. Tips de aislación térmica en invierno.

Con jornadas que ya comenzaron a ser cada vez más frías, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que en los próximos días se experimentarán marcas térmicas bajo cero. Esta situación climatológica pone en alerta la situación edilicia de las viviendas y nos invita a pensar si las construcciones están realmente preparadas para enfrentar este clima extremo. 

Una vivienda tiene 3 puntos críticos sobre los cuáles hay que prestar especial atención, para no perder el calor necesario para lograr confort interior. El techo en una vivienda individual es la zona por la cual se pierde la mayor parte del consumo energético ya que es la superficie más expuesta al clima exterior. El 40 % del calor que generamos se pierde por el techo. 

Los muros son los responsables del 30% de la pérdida de calor. Estos deberían ser la segunda instancia protectora ante las temperaturas. Tanto los techos como los muros normalmente no están aislados térmicamente y traspasa al interior la temperatura exterior, por ejemplo, en invierno; cuando tocamos las paredes notamos que están heladas y también visualizamos muchas veces, condensación en paredes y ventanas. Las carpinterías, son espacios en los cuales se pierde la energía entre un 15% y 20%. Y el piso representa el 10% de pérdidas de calor. Es importante tener en cuenta que es una superficie próxima al cuerpo, más aún para los chicos, que suelen jugar o tirarse. 



“Es muy importante proteger la casa del ingreso del frío exterior y a su vez cuidar la energía que utilizamos para climatizarla, para garantizar un ambiente cálido y confortable”, comenta Federico García Zuñiga, consultor técnico de Andima, Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes. “Es necesario examinar cuidadosamente techos, muros y pisos y garantizar un aislamiento térmico eficiente para poder ganarle a las bajas temperaturas”, agrega el experto.

Viví la fogata de San Pedro y San Pablo intensamente

Hay materiales específicos que ofrecen las mejores prestaciones de aislación térmica eficiente para la vivienda y mantener el calor interior: Lana de Vidrio, Poliestireno expandido y Poliuretano. Si una casa es muy fría en invierno, es necesario aislarla térmicamente y así lograr confort, salud, y consumir menos energía en calefacción y aumentar el ahorro en la economía del hogar. Con aislación térmica eficiente se logra ahorrar hasta un 35% en el consumo total de energía y hasta un 70% en las facturas sobre la luz y el gas consumidos para climatizar un hogar.

Te puede interesar

El municipio de La Punta implementa la firma digital

La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.

Nuevas formas de colaborar y ser creativo con Gemini

A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.

Gemini, la IA de Google, ahora es más personal e inteligente

Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.

CryptoVendimia 2025: la fusión entre Tecnología y Tradición

CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.

Joven talento de Godoy Cruz competirá en el Mundial de Robótica

Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.

Suman solidaridad con mas comunicaciones de Personal y Flow

A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.

La IA en minería, una industria que evoluciona

El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.

A Mil para emprendedores turísticos en Potrero y Trapiche

La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.