
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.


Ante los fríos extremos que se registran, los expertos aseguran que una vivienda puede perder más del 80% del calor interior. Tips de aislación térmica en invierno.
Tecnología05/07/2024
Redacción CuyoNoticias

Con jornadas que ya comenzaron a ser cada vez más frías, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que en los próximos días se experimentarán marcas térmicas bajo cero. Esta situación climatológica pone en alerta la situación edilicia de las viviendas y nos invita a pensar si las construcciones están realmente preparadas para enfrentar este clima extremo.
Una vivienda tiene 3 puntos críticos sobre los cuáles hay que prestar especial atención, para no perder el calor necesario para lograr confort interior. El techo en una vivienda individual es la zona por la cual se pierde la mayor parte del consumo energético ya que es la superficie más expuesta al clima exterior. El 40 % del calor que generamos se pierde por el techo.
Los muros son los responsables del 30% de la pérdida de calor. Estos deberían ser la segunda instancia protectora ante las temperaturas. Tanto los techos como los muros normalmente no están aislados térmicamente y traspasa al interior la temperatura exterior, por ejemplo, en invierno; cuando tocamos las paredes notamos que están heladas y también visualizamos muchas veces, condensación en paredes y ventanas. Las carpinterías, son espacios en los cuales se pierde la energía entre un 15% y 20%. Y el piso representa el 10% de pérdidas de calor. Es importante tener en cuenta que es una superficie próxima al cuerpo, más aún para los chicos, que suelen jugar o tirarse.



“Es muy importante proteger la casa del ingreso del frío exterior y a su vez cuidar la energía que utilizamos para climatizarla, para garantizar un ambiente cálido y confortable”, comenta Federico García Zuñiga, consultor técnico de Andima, Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes. “Es necesario examinar cuidadosamente techos, muros y pisos y garantizar un aislamiento térmico eficiente para poder ganarle a las bajas temperaturas”, agrega el experto.
Hay materiales específicos que ofrecen las mejores prestaciones de aislación térmica eficiente para la vivienda y mantener el calor interior: Lana de Vidrio, Poliestireno expandido y Poliuretano. Si una casa es muy fría en invierno, es necesario aislarla térmicamente y así lograr confort, salud, y consumir menos energía en calefacción y aumentar el ahorro en la economía del hogar. Con aislación térmica eficiente se logra ahorrar hasta un 35% en el consumo total de energía y hasta un 70% en las facturas sobre la luz y el gas consumidos para climatizar un hogar.



Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.

El accidente ocurrió la siesta de este sábado a 5 kilómetros de Monte Comán en el sur de Mendoza, una camioneta impactó de frente con un camión brasilero





