
Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
Ante los fríos extremos que se registran, los expertos aseguran que una vivienda puede perder más del 80% del calor interior. Tips de aislación térmica en invierno.
Tecnología05/07/2024Con jornadas que ya comenzaron a ser cada vez más frías, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que en los próximos días se experimentarán marcas térmicas bajo cero. Esta situación climatológica pone en alerta la situación edilicia de las viviendas y nos invita a pensar si las construcciones están realmente preparadas para enfrentar este clima extremo.
Una vivienda tiene 3 puntos críticos sobre los cuáles hay que prestar especial atención, para no perder el calor necesario para lograr confort interior. El techo en una vivienda individual es la zona por la cual se pierde la mayor parte del consumo energético ya que es la superficie más expuesta al clima exterior. El 40 % del calor que generamos se pierde por el techo.
Los muros son los responsables del 30% de la pérdida de calor. Estos deberían ser la segunda instancia protectora ante las temperaturas. Tanto los techos como los muros normalmente no están aislados térmicamente y traspasa al interior la temperatura exterior, por ejemplo, en invierno; cuando tocamos las paredes notamos que están heladas y también visualizamos muchas veces, condensación en paredes y ventanas. Las carpinterías, son espacios en los cuales se pierde la energía entre un 15% y 20%. Y el piso representa el 10% de pérdidas de calor. Es importante tener en cuenta que es una superficie próxima al cuerpo, más aún para los chicos, que suelen jugar o tirarse.
“Es muy importante proteger la casa del ingreso del frío exterior y a su vez cuidar la energía que utilizamos para climatizarla, para garantizar un ambiente cálido y confortable”, comenta Federico García Zuñiga, consultor técnico de Andima, Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes. “Es necesario examinar cuidadosamente techos, muros y pisos y garantizar un aislamiento térmico eficiente para poder ganarle a las bajas temperaturas”, agrega el experto.
Hay materiales específicos que ofrecen las mejores prestaciones de aislación térmica eficiente para la vivienda y mantener el calor interior: Lana de Vidrio, Poliestireno expandido y Poliuretano. Si una casa es muy fría en invierno, es necesario aislarla térmicamente y así lograr confort, salud, y consumir menos energía en calefacción y aumentar el ahorro en la economía del hogar. Con aislación térmica eficiente se logra ahorrar hasta un 35% en el consumo total de energía y hasta un 70% en las facturas sobre la luz y el gas consumidos para climatizar un hogar.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Como le ocurrió con Central Norte en Salta, cayó nuevamente derrotado 1 a 0 ante Deportivo Morón, vuelve con las manos vacias en dos partidos afuera.
Pasadas las 21 llegó el plantel de River Plate al Hotel Diplomatic en el centro mendocino, donde desde hora temprana aguardaban los hinchas millonarios.