Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025

Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.

Estudiantes de la escuela 4-120 José de San Martín obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales del Concurso de la Copa Robótica 2025 presentando el equipo ETernos.

El segundo puesto en la jornada desarrollada en la Báscula de la Nave Cultural, de Ciudad, lo obtuvieron los estudiantes del Instituto Del Carmen con el equipo denominado CDC.zip

"Cuarto en carrera", un viaje de egresados, en juego

Esta iniciativa a nivel nacional, se realiza con el objetivo de impulsar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática, promoviendo el aprendizaje activo y el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto social a través de la robótica, la programación y la inteligencia artificial. En Mendoza compitieron 100 equipos, de los cuales 22 clasificaron a esta última instancia provincial. La final nacional se desarrollará el 26 y 27 de agosto en la provincia de Neuquén.

En la definición de este ciclo lectivo competirán escuelas de siete provincias para ser parte del First Global Challenge 2027, evento internacional en el que participarán representantes de diferentes países.

Además, estudiantes mendocinos, en el marco de este espacio educativo, lograron las siguientes menciones:

Mentor transformador: Thiago Gatica; Elbio Bruschi; Fabián Negri y Maxi Rodríguez.

Colaboración y unidad: Equipo dinamita escuela 4-020 Ingeniero Gabriel del Mazo.

Mejor diseño: Puente H 4-120 José de San Martín.

Creatividad e innovación: Los merinitos 4-124 Reinaldo Merin

Superación y esfuerzo: Transformer y boblebil. Escuela 4- 258 Esperanza Laguna.

Compromiso: 4-123 Integración.

Fuente: Prensa DGE

Te puede interesar

Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada

La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes

Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen

La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.

San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años

El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.

Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini

La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.

Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz

La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.

Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus

El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.

Actualizan radares de aeropuertos de San Luis, La Rioja, Bahía Blanca y Bariloche

La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.

Social Media Day trae tendencias, IA y futuro digital a Mendoza

El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.