Intenso combate de incendio en Los Parlamentos, San Rafael

El Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Bomberos de San Rafael y Malargüe, trabajan en la zona del foco ígneo hace unos días por quema clandestina

 
El Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil y Bomberos de San Rafael y Malargüe trabajan en la zona del incendio originado hace unos días por quema clandestina. Además, la Dirección Provincial de Vialidad y el Departamento General de Irrigación asisten con maquinaria. La superficie afectada es de 4.000 hectáreas.incendios Los Parlamentos

El lunes 15, personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y Defensa Civil se trasladó a Los Parlamentos, San Rafael, tras recibir aviso de que había un incendio en la zona. Tras dos días intensos de trabajo, con tareas nocturnas, se han asegurado los perímetros Noreste y Este del incendio y continúan los intensos trabajos para asegurar las partes Sur y Norte. Actualmente, la superficie afectada es de 4.000 hectáreas.

incendios forestalesAnuncian reducción impositiva por generar cortafuegos

En primera instancia, se presume que el incendio se originó por causas humanas. Hoy, se trabaja para esclarecer la situación y aplicar las penas correspondientes.

Pena en caso de uso prohibido de fuego

Desde el Gobierno provincial instamos a la población avisar al 911 en caso de ver gente prendiendo fuego en lugares no habilitados.

La legislación que pena las acciones de uso prohibido del fuego (Ley 6099 de prevención y lucha de incendios) establece multas de entre $50.800 y $17.780.000 para quienes, sin causar un incendio, encendieran fuego en zona urbana o rural en los caminos y en zonas de esparcimiento -públicas o privadas-, en calles, acequias, puentes, banquinas o basurales, sea quemando hojas, ramas, madera, basura etc.

El Código Penal prevé entre 3 y 20 años de prisión, dependiendo de los daños ocasionados por incendios.

gasoductoFallo favorable a San Rafael por el gasoducto

Está totalmente prohibido el uso de fuego para quema de pastizales, de basura acumulada, la limpieza de lotes, la quema de fincas abandonadas, la preparación de suelos para cultivos, la limpieza de banquinas, acequias y canales, las quemas clandestinas de campos incultos y quema de remanentes de siembra.

Para denunciar el uso indebido del fuego, llamar al 911. Para el caso de que no impliquen una urgencia, se puede ingresar al sitio de la Subsecretaría de Ambiente: www.mendoza.gov.ar/ambiente o llamar a los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes de 8 a 13.

Te puede interesar

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.

Renca celebra al Cristo del Espino con fervor

Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos