Intenso combate de incendio en Los Parlamentos, San Rafael
El Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Bomberos de San Rafael y Malargüe, trabajan en la zona del foco ígneo hace unos días por quema clandestina
El Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil y Bomberos de San Rafael y Malargüe trabajan en la zona del incendio originado hace unos días por quema clandestina. Además, la Dirección Provincial de Vialidad y el Departamento General de Irrigación asisten con maquinaria. La superficie afectada es de 4.000 hectáreas.
El lunes 15, personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y Defensa Civil se trasladó a Los Parlamentos, San Rafael, tras recibir aviso de que había un incendio en la zona. Tras dos días intensos de trabajo, con tareas nocturnas, se han asegurado los perímetros Noreste y Este del incendio y continúan los intensos trabajos para asegurar las partes Sur y Norte. Actualmente, la superficie afectada es de 4.000 hectáreas.
En primera instancia, se presume que el incendio se originó por causas humanas. Hoy, se trabaja para esclarecer la situación y aplicar las penas correspondientes.
Pena en caso de uso prohibido de fuego
Desde el Gobierno provincial instamos a la población avisar al 911 en caso de ver gente prendiendo fuego en lugares no habilitados.
La legislación que pena las acciones de uso prohibido del fuego (Ley 6099 de prevención y lucha de incendios) establece multas de entre $50.800 y $17.780.000 para quienes, sin causar un incendio, encendieran fuego en zona urbana o rural en los caminos y en zonas de esparcimiento -públicas o privadas-, en calles, acequias, puentes, banquinas o basurales, sea quemando hojas, ramas, madera, basura etc.
El Código Penal prevé entre 3 y 20 años de prisión, dependiendo de los daños ocasionados por incendios.
Está totalmente prohibido el uso de fuego para quema de pastizales, de basura acumulada, la limpieza de lotes, la quema de fincas abandonadas, la preparación de suelos para cultivos, la limpieza de banquinas, acequias y canales, las quemas clandestinas de campos incultos y quema de remanentes de siembra.
Para denunciar el uso indebido del fuego, llamar al 911. Para el caso de que no impliquen una urgencia, se puede ingresar al sitio de la Subsecretaría de Ambiente: www.mendoza.gov.ar/ambiente o llamar a los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes de 8 a 13.
Te puede interesar
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.