
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El 50% del gasto generado en picadas cortafuegos será deducible al momento de pagar Ingresos Brutos en la provincia de San Luis. Porque ocurren los incendios.
Sociedad07/02/2024
Periodistas CuyoNoticias

En los últimos cinco años, San Luis siempre estuvo entre las provincias que más hectáreas incendiadas registró. En 2023 fue la provincia que mayor superficie perdió por el fuego a nivel federal, con aproximadamente 129 mil hectáreas quemadas. Las cifras requieren de una fuerte respuesta y acciones que les permitan a los productores realizar las picadas sin perjudicar demasiado su ajustada rentabilidad.


“Accedimos a una reducción del 50% del gasto en picadas cortafuegos porque queremos que se efectivice el cumplimiento de la ley, facilitando la regularización de aquellos campos que aún no cumplen con la normativa vigente”, afirmó la jefa del área de Prevención de Emergencias y Combate de Incendios Forestales, Agostina Auderut.
Ambiente y Desarrollo Sustentable está realizando capacitaciones en las jornadas productivas ‘San Luis se activa’ para explicarles a los productores la importancia de disminuir incendios que dejan ‘tierra arrasada’, escena que se repite año tras año en la estación seca.
“Los incidentes no tienen que volverse de magnitudes incontrolables, por eso insistimos en trabajar juntos para evitar por un lado las pérdidas millonarias de capital resguardando la inversión, el esfuerzo privado; y por otro la fauna y flora autóctona que surcan nuestro territorio. Los daños causados por los incendios tienen consecuencias en el muy largo plazo, mínimamente unos 50 años para recuperar los bosques, y casi en 500 años se lograría recuperar la fertilidad del suelo”, señaló.
La normativa local establece los presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales, normados por la Ley Nacional N°26.815 de ‘Manejo del Fuego’ y tiene por objeto regular el uso del fuego como herramienta de manejo y/o control del medio ambiente y establecer acciones, normas y procedimientos para la prevención, presupresión y lucha contra incendios en áreas rurales, forestales y de interfase en todo el territorio provincial, comprendiendo las acciones para la restauración de las áreas afectadas.
El factor más importante para la producción de incendios es el humano. Según datos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, en el 95% de los casos los incendios son provocados por la acción humana, y entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo.
Según los especialistas, además existen algunos factores naturales que contribuyen a esta situación, a pesar de que no son la causa principal de lo que está ocurriendo, como el cambio climático, la sequía que se extendió por más de tres años y el fenómeno de ‘La Niña’ -que finalizó en 2022-.
El cambio climático que atravesamos hace más severos y extremos los procesos de inundaciones o sequías, y eso aumenta el riesgo de los incendios y lo voraces que pueden ser. Lo preocupante es que los fuegos se mantienen a lo largo de todo el año y los ecosistemas van a llegar a un punto en que ya no van a dar más. Tienen poder de resiliencia, pero esta continuidad de incendios en mayor o menor escala por tanto tiempo va a poner en riesgo la integridad ecológica de los ecosistemas. No se debe acostumbrar a tener, en mayor o menor grado, incendios a lo largo del país.
Requisitos para solicitar picadas cortafuego:
Nota solicitando autorización para hacer la picada, especificando ancho, longitud, coordenadas de inicio y fin de cada una de ellas.
Documentación: copia del documento del solicitante para personas físicas. Acta constitutiva, acta de autoridades, estatuto, acta de designación de representante o apoderado para personas jurídicas.
Situación fiscal: debe estar al día el pago del impuesto inmobiliario de los patrones sujetos de picada.
Datos: domicilio legal y real, correo electrónico y teléfono de contacto.
Planos: plano de mensura o croquis del inmueble, datos catastrales de la propiedad solicitante con las correspondientes coordenadas de ubicación.
Mail de contacto: [email protected].



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.





