La Noche de la Pizza Sanjuanina se presentó en Buenos Aires
Productores sanjuaninos y propietarios de pizzerías de CABA acordaron acciones conjuntas con el Gobierno de San Juan, en un evento con degustación de pizzas elaboradas con productos sanjuaninos.
El evento busca aportar una herramienta concreta de promoción comercial que posibilite a las empresas y productores sanjuaninos, la oportunidad de posicionar sus productos y establecer contactos para desarrollar nuevas oportunidades de negocios.
El trabajo conjunto permitirá incluir nuestros productos en el banco de datos de APPyCE, realizar eventos y capacitaciones en conjunto y sobre todo ampliar los horizontes de mercado de nuestros productores.
Unas treinta empresas productoras de alimentos sanjuaninos participaron del encuentro. Las pizzas fueron elaboradas por Daniel Viscardi, Cocinero Jefe de APPyCE.
Asistieron al evento el secretario de Agricultura Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno Mas, el director Agencia San Juan de Inversiones, Martín Palisa, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, el director de la Casa de San Juan en Buenos Aires, Eduardo Licciardi, comerciantes de productos sanjuaninos y dueños de pizzerías de Buenos Aires.
Cabe destacar que solo en CABA en la cadena HORECA hoteles, restaurantes y catering, se sirven unos 15 millones de platos por día, siendo entonces una vidriera estratégica del comercio internacional.
El acuerdo facilitará rondas inversas, rondas de negocios y procesos de capacitación en ambos sentidos en el corto plazo.
Los productos aportados por San Juan a la Pizza fueron:
Harina
• Huevo
• Tomate triturado
• Ajo y cebolla
• Aceitunas
• Aceite de oliva
• Queso de Cabra
• Queso saborizado
• Mozzarella
• Orégano
• Pimentón
• Condimentarias y aromáticas
• Tomates secos
• Pasas de uva
• Jamón Crudo
• Jamón Cocido
• Cantimpalos
• Alcauciles
• Cebollas
• Alcaparras
• Aceto balsámico
• Espárragos
• Dulce de membrillo
• Tomate Redondo
• Rúcula
• Pimiento
• Demás hortalizas.
Te puede interesar
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
San Juan brilló en la Expo Industrias 2025
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Capacitan en todo el país sobre construcción en seco
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Continúa este martes el paro de controladores aéreos
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines: historia y turismo en San Luis
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.