La Noche de la Pizza Sanjuanina se presentó en Buenos Aires
Productores sanjuaninos y propietarios de pizzerías de CABA acordaron acciones conjuntas con el Gobierno de San Juan, en un evento con degustación de pizzas elaboradas con productos sanjuaninos.
El evento busca aportar una herramienta concreta de promoción comercial que posibilite a las empresas y productores sanjuaninos, la oportunidad de posicionar sus productos y establecer contactos para desarrollar nuevas oportunidades de negocios.
El trabajo conjunto permitirá incluir nuestros productos en el banco de datos de APPyCE, realizar eventos y capacitaciones en conjunto y sobre todo ampliar los horizontes de mercado de nuestros productores.
Unas treinta empresas productoras de alimentos sanjuaninos participaron del encuentro. Las pizzas fueron elaboradas por Daniel Viscardi, Cocinero Jefe de APPyCE.
Asistieron al evento el secretario de Agricultura Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno Mas, el director Agencia San Juan de Inversiones, Martín Palisa, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, el director de la Casa de San Juan en Buenos Aires, Eduardo Licciardi, comerciantes de productos sanjuaninos y dueños de pizzerías de Buenos Aires.
Cabe destacar que solo en CABA en la cadena HORECA hoteles, restaurantes y catering, se sirven unos 15 millones de platos por día, siendo entonces una vidriera estratégica del comercio internacional.
El acuerdo facilitará rondas inversas, rondas de negocios y procesos de capacitación en ambos sentidos en el corto plazo.
Los productos aportados por San Juan a la Pizza fueron:
Harina
• Huevo
• Tomate triturado
• Ajo y cebolla
• Aceitunas
• Aceite de oliva
• Queso de Cabra
• Queso saborizado
• Mozzarella
• Orégano
• Pimentón
• Condimentarias y aromáticas
• Tomates secos
• Pasas de uva
• Jamón Crudo
• Jamón Cocido
• Cantimpalos
• Alcauciles
• Cebollas
• Alcaparras
• Aceto balsámico
• Espárragos
• Dulce de membrillo
• Tomate Redondo
• Rúcula
• Pimiento
• Demás hortalizas.
Te puede interesar
Mendoza brilla con 6 restaurantes con estrellas Michelin
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Mendoza productora de aceite de oliva de calidad
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay