San Luis da acceso a terrenos fiscales para lograr inversiones y reactivar la economía

El gobernador Claudio Poggi firmó un decreto para llamar a concurso de proyectos integrales de inversión a ejecutar en 35 terrenos fiscales ubicados en La Punta.

La medida pretende la radicación de emprendimientos, el fortalecimiento de la actividad privada y la generación de puestos de trabajo genuinos. La iniciativa convoca a emprendedores a presentar proyectos de inversión viables y económicamente sustentables para la generación de un nuevo sector comercial en La Punta, una ciudad estratégicamente ubicada con conexión directa a los corredores productivos de San Luis.

Mediante la firma del decreto N°6594, Claudio Poggi puso en marcha esta medida que comercializará 35 terrenos ubicados frente a la Plaza Fundacional, generará también puestos de trabajo y favorecerá la inclusión social. El nuevo polo será el sector comercial norte. Los terrenos tienen 700 metros cuadrados y un valor de 7 millones de pesos, en promedio.

“El Gobierno de la provincia, que es titular de estas tierras fiscales, en conjunto con la Municipalidad, hemos firmado la solicitud a proyectos de inversión integral, con la venta de terrenos con un criterio de fomento, pero de la mano con un proyecto de inversión, que está orientado a la parte comercial, a la parte turística y recreativa, de acuerdo al código urbanístico de la ciudad de La Punta”, manifestó el mandatario, y añadió: “Creo que en 2 o 3 años esto se va a transformar en un lugar de un gran desarrollo, además del trabajo que va a generar todo lo que es la construcción de los locales y el centro comercial”, explicó.

Detalles de la iniciativa 

La Caja Social y Financiera de la Provincia será el organismo responsable de recibir los proyectos de inversión y supervisar el procedimiento establecido en el pliego de bases y condiciones tendiente a la selección de las mejores ideas a implementarse en los 35 terrenos fiscales. Finalizada esta etapa de recepción, análisis de admisibilidad y selección de los proyectos, llevará a cabo las acciones necesarias tendientes a la venta de los inmuebles. 

Para que puedan acceder a estos terrenos, se evalúan dos ofertas: la económica, que desde el momento de la adjudicación no puede pasar más de un año en la financiación que proponen, y la oferta del proyecto de ejecución, que debe tener una dimensión comercial, turística, recreativa y cultural. “Vamos a evaluar todos estos aspectos, desde la generación de trabajo, la creatividad, la conveniencia, la complementariedad, el impacto ambiental y el impacto social”, manifestó el director de la Caja Social, Héctor Mazzina, y añadió: “Creemos en la consigna del Gobernador de que la parte privada tiene que ser el motor transformador de este nuevo San Luis que necesitamos”. 

San Luis: reunión con empresarios del transporte de cargas en Villa Mercedes

El tiempo de ejecución de los proyectos no podrá exceder los dos años desde la notificación de la adjudicación.

La venta de los pliegos será a partir del 5 de agosto en el edificio Conservador de la Casa de Gobierno, en el piso 2 del bloque 1. “Para todas las consultas que necesiten, van a estar disponibles en todos los teléfonos internos de la Caja Social”, informó Mazzina.

Te puede interesar

San Juan propone aumento a docentes por índice de inflación

Durante la primera reunión paritaria el Gobierno presentó la fórmula de incremento tomando de base el salario de enero y aplicando el IPC para febrero y marzo.

Poggi anunció un aumento del 25% para estatales

El gobernador de San Luis aseguró que el incremento se pagará en dos tramos: 12,5% en febrero y otro 12,5% en abril, además, adelantó el pago de este mes

La Justicia publicó el cronograma electoral para San Luis

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.

Ambiente realizó las últimas forestaciones del año en San Luis

Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.

Ordenamiento Territorial en Mendoza, 15 ya fueron aprobados

La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.

San Luis elegirá el 11 de mayo legisladores provinciales

La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.

Infraestructura llamó a licitación para construir dos nuevas escuelas técnicas

Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.