San Luis da acceso a terrenos fiscales para lograr inversiones y reactivar la economía

El gobernador Claudio Poggi firmó un decreto para llamar a concurso de proyectos integrales de inversión a ejecutar en 35 terrenos fiscales ubicados en La Punta.

La medida pretende la radicación de emprendimientos, el fortalecimiento de la actividad privada y la generación de puestos de trabajo genuinos. La iniciativa convoca a emprendedores a presentar proyectos de inversión viables y económicamente sustentables para la generación de un nuevo sector comercial en La Punta, una ciudad estratégicamente ubicada con conexión directa a los corredores productivos de San Luis.

Mediante la firma del decreto N°6594, Claudio Poggi puso en marcha esta medida que comercializará 35 terrenos ubicados frente a la Plaza Fundacional, generará también puestos de trabajo y favorecerá la inclusión social. El nuevo polo será el sector comercial norte. Los terrenos tienen 700 metros cuadrados y un valor de 7 millones de pesos, en promedio.

“El Gobierno de la provincia, que es titular de estas tierras fiscales, en conjunto con la Municipalidad, hemos firmado la solicitud a proyectos de inversión integral, con la venta de terrenos con un criterio de fomento, pero de la mano con un proyecto de inversión, que está orientado a la parte comercial, a la parte turística y recreativa, de acuerdo al código urbanístico de la ciudad de La Punta”, manifestó el mandatario, y añadió: “Creo que en 2 o 3 años esto se va a transformar en un lugar de un gran desarrollo, además del trabajo que va a generar todo lo que es la construcción de los locales y el centro comercial”, explicó.

Detalles de la iniciativa 

La Caja Social y Financiera de la Provincia será el organismo responsable de recibir los proyectos de inversión y supervisar el procedimiento establecido en el pliego de bases y condiciones tendiente a la selección de las mejores ideas a implementarse en los 35 terrenos fiscales. Finalizada esta etapa de recepción, análisis de admisibilidad y selección de los proyectos, llevará a cabo las acciones necesarias tendientes a la venta de los inmuebles. 

Para que puedan acceder a estos terrenos, se evalúan dos ofertas: la económica, que desde el momento de la adjudicación no puede pasar más de un año en la financiación que proponen, y la oferta del proyecto de ejecución, que debe tener una dimensión comercial, turística, recreativa y cultural. “Vamos a evaluar todos estos aspectos, desde la generación de trabajo, la creatividad, la conveniencia, la complementariedad, el impacto ambiental y el impacto social”, manifestó el director de la Caja Social, Héctor Mazzina, y añadió: “Creemos en la consigna del Gobernador de que la parte privada tiene que ser el motor transformador de este nuevo San Luis que necesitamos”. 

San Luis: reunión con empresarios del transporte de cargas en Villa Mercedes

El tiempo de ejecución de los proyectos no podrá exceder los dos años desde la notificación de la adjudicación.

La venta de los pliegos será a partir del 5 de agosto en el edificio Conservador de la Casa de Gobierno, en el piso 2 del bloque 1. “Para todas las consultas que necesiten, van a estar disponibles en todos los teléfonos internos de la Caja Social”, informó Mazzina.

Te puede interesar

Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza

La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.

Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra

La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.

Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.

Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados

Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.