Llega la tercera edición del premio “Supervielle Exporta”
Supervielle anuncia este premio, que ayuda a las empresas a internacionalizarse y cuyo ganador tendrá la oportunidad de asistir a la Barcelona Business Week 2025, el prestigioso evento de networking.
Esta edición, de la que podrán participar empresas clientes y no clientes, presenta dos categorías: categoría “Exportadoras”, para empresas con al menos dos años de experiencia en exportación, que otorgará como premio a las dos primeras empresas la posibilidad de asistir a BBW 2025; y la nueva categoría “Empresas con vocación de internacionalización”, para aquellas que, a pesar de no tener presencia internacional previa con sus productos/servicios, demuestran potencial para expandirse a nuevos mercados. Esta última categoría premiará al ganador para participar de un programa de mentoría personalizada a elección de INICIA, la asociación de emprendedores para la promoción de negocios responsables, o de DNI, la consultora de Desarrollo de Negocios Internacionales.
Las dos empresas ganadoras de la categoría Exportadoras podrán participar en la Barcelona Business Week (BBW) 2025, una plataforma de formación, networking y negocios, que les brinda la posibilidad de crear vínculos de valor en el mercado europeo. El premio incluye: experiencia de 6 días, agenda de negocios personalizada, invitación VIP a la Feria y Congreso Advanced Factories Industria 4.0, preparación pre-viaje y mentoring, visitas a empresas e instituciones innovadoras, experiencias exitosas de softlanding en España de empresas del sector de la empresa ganadora, contacto con las principales organizaciones locales y material de apoyo.
El proceso de selección estará a cargo de un renombrado jurado compuesto por Marcelo Elizondo, Director General de DNI Consultores; Myriam Tevez, Consultora en Comercio Internacional; Enrique Schonberg, Consultor de Negocios Internacionales; Alejandra Naughton, Directora de Banco Supervielle y Fernando Milano, Chief Business Officer de Banco Supervielle. Este jurado evaluará cada caso considerando la innovación tecnológica, estrategias de internacionalización, contribución al empleo de calidad y originalidad en el enfoque hacia el talento humano y tecnológico.
Fernando Milano comentó al respecto: “Estamos muy emocionados de lanzar la tercera edición del Premio Supervielle Exporta, reafirmando así nuestro compromiso con el desarrollo del comercio exterior argentino. Este año, hemos incorporado la nueva categoría ‘Empresas con Vocación de Internacionalización’, con el objetivo de incentivar a nuevas empresas a emprender el camino del crecimiento a través del comercio internacional, fomentar la innovación y transferencia de tecnología y mejorar la competitividad, entre otros. Esta iniciativa no solo promueve la expansión empresarial, sino que también contribuye a la creación de un círculo virtuoso de desarrollo económico y generación de empleo de calidad”.
Para más información sobre las bases y condiciones, y para acceder al formulario de inscripción, los interesados pueden hacerlo en https://www.supervielle.com.ar/negocios/empresas/comercio-exterior/especializacion. El ganador será anunciado el 22 de noviembre.
Te puede interesar
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.