Cielos Abiertos: Aerolíneas Argentinas amplía sus operaciones

La aerolínea de bandera comenzará a operar desde octubre, vuelos entre Santiago de Chile, Río de Janeiro y San Pablo con escala en Aeroparque.

La política de desregulación del gobierno nacional permite desde ahora incorporar a la oferta de la compañía estos vuelos y ampliar las operaciones desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery. Además, para la próxima temporada de verano, Aerolíneas evalúa ofrecer vuelos entre la capital chilena y Florianópolis, también con escala en Aeroparque, u otras combinaciones habilitadas por esta nueva norma.

Tanto los vuelos con destino a Río de Janeiro como los de San Pablo contarán con una frecuencia diaria. En ambos casos, los pasajeros que aborden esos vuelos en Chile permanecerán en la aeronave en la escala de Aeroparque, sin necesidad de cambio de avión y sin trámites en migraciones. Lo mismo ocurrirá en el tramo de regreso, en el que se ofrecerá un producto atractivo para el mercado brasilero con destino final a la ciudad de Santiago de Chile.

San Luis impulsa sumar más conexiones áereas

Estos vuelos se enmarcan en el plan de mejora de la eficiencia y productividad de Aerolíneas Argentinas, cuyo principal objetivo es mejorar los resultados económicos de la compañía. Parte de estas rutas se operarán con los nuevos 737 MAX que la compañía adquirió durante el último año.

Cabe destacar que, recientemente, Aerolíneas Argentinas amplió sus operaciones a Punta Cana con más frecuencias desde Buenos Aires y nuevos vuelos directos desde Córdoba, Rosario y Tucumán. En la misma línea, desde julio, comenzó a operar la ruta entre Río de Janeiro y Córdoba.

Te puede interesar

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.

Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino

Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.