
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
La aerolínea de bandera comenzará a operar desde octubre, vuelos entre Santiago de Chile, Río de Janeiro y San Pablo con escala en Aeroparque.
Economía09/08/2024La política de desregulación del gobierno nacional permite desde ahora incorporar a la oferta de la compañía estos vuelos y ampliar las operaciones desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery. Además, para la próxima temporada de verano, Aerolíneas evalúa ofrecer vuelos entre la capital chilena y Florianópolis, también con escala en Aeroparque, u otras combinaciones habilitadas por esta nueva norma.
Tanto los vuelos con destino a Río de Janeiro como los de San Pablo contarán con una frecuencia diaria. En ambos casos, los pasajeros que aborden esos vuelos en Chile permanecerán en la aeronave en la escala de Aeroparque, sin necesidad de cambio de avión y sin trámites en migraciones. Lo mismo ocurrirá en el tramo de regreso, en el que se ofrecerá un producto atractivo para el mercado brasilero con destino final a la ciudad de Santiago de Chile.
Estos vuelos se enmarcan en el plan de mejora de la eficiencia y productividad de Aerolíneas Argentinas, cuyo principal objetivo es mejorar los resultados económicos de la compañía. Parte de estas rutas se operarán con los nuevos 737 MAX que la compañía adquirió durante el último año.
Cabe destacar que, recientemente, Aerolíneas Argentinas amplió sus operaciones a Punta Cana con más frecuencias desde Buenos Aires y nuevos vuelos directos desde Córdoba, Rosario y Tucumán. En la misma línea, desde julio, comenzó a operar la ruta entre Río de Janeiro y Córdoba.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria