Preinscripción abierta a talleres de oficios en Godoy Cruz
La convocatoria a emprendedores interesados es gratuita, online, y está destinada a personas mayores de 18 años, con domicilio en Godoy Cruz.
La Municipalidad de Godoy Cruz convoca a emprendedores o personas que desean emprender a partir de un oficio especifico, a sumarse a las propuestas de los talleres de Economía Social.
Cabe destacar que las capacitaciones tienen una duración de cinco meses y a su finalización se entregarán certificados. Las mismas son gratuitas y con cupos limitados.
Las personas que estén interesadas deberán primero preinscribirse de manera online. Una vez realizada ésta, la Dirección de Educación y Capacitación Laboral se comunicará para confirmar la inscripción. Entonces, para ser efectiva la misma es necesario presentar el DNI y fotocopia del mismo, junto con el carnet de vacunación, en el que se pueda comprobar tener colocada la vacuna antitetánica.
Estos talleres buscan fortalecer el desarrollo local y económico sustentable, permitiendo la generación del autoempleo. Así mejora la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad económica y social, visualizando los recursos humanos, culturales y económicos de la comunidad.
En esta oportunidad, los cursos disponibles son: marroquinería, textil, barbería, carpintería y peluquería.
Para ello se coordinó con diferentes instituciones del departamento, tales como polideportivos, centros de formación y uniones vecinales. Siempre con el fin de poder llegar con propuestas concretas de oficios con rápida salida laboral.
Qué días y lugares están disponibles para los talleres
Las Tortugas
Unión Vecinal Bº Covimet – Siete Colores y Los Penitentes
Carpintería en MDF: miércoles, de 9 a 12
Poli social y deportivo Filippini – Roca y Zizzias, B°Minetti
Marroquinería: miércoles, de 9 a 12
Centro Mugica – Manzana M Casa 10, B° Tres Estrellas
Textil: jueves, de 9 a 12
Poli social y deportivo La Gloria – Vélez Sársfield y Puerto Bahía Blanca, Bº La Gloria
Peluquería: miércoles, de 9 a 12
Club del ABC – Chuquisaca y Martín Fierro
Barbería: martes, de 14 a 17
Villa del Parque
Unión Vecinal Bº SUPE – Talcahuano 4000, B° SUPE
Carpintería en MDF: martes, de 14 a 17
SEOS Jarillitas – República Dominicana y Cuba, B° Barrancos
Peluquería: viernes, de 14 a 17 .
SEOS Puentecitos – Mesopotamia y Encón, Bº Los Cerros.
Carpintería en MDF: jueves, de 9 a 12
Unión Vecinal B° Suárez – Río Juramento 2574, Barrio Suárez.
Barbería: miércoles, de 14 a 17.
Centro
CAPeM (Centro de Actividades para Personas Mayores) – Mármol y Derqui
Barbería: jueves, de 14 a 17.
Te puede interesar
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.