Godoy Cruz colocó bonos "verdes" para financiar obras
A través de la emisión de letras sociales, verdes y sustentables, la comuna de Godoy Cruz encarará obras en el Espacio Arizu y energía renovable en una escuela.
En este caso, el Municipio emitió Letras SVS Godoy Cruz Serie II por un monto de 600 millones de pesos. Fue para recuperar la inversión realizada en las obras que se realizaron en el Espacio Arizu. Las mismas se destinan para actividades culturales y equipamiento para eficiencia energética.
También incluye la instalación de un techo solar que beneficia a la comunidad escolar y vecinos de la escuela Mario Pérez Elizalde.
El producido de la colocación conformará el Fondo SVS Godoy Cruz, creado mediante Ordenanza 7376/23. Está conformado, entre otros, por el producido de la colocación de instrumentos Sociales, Verdes o Sostenibles en el mercado de capitales argentinos. Es importante destacar que será destinado por el Municipio a proyectos de la misma naturaleza.
Estos proyectos generan un impacto verde y a la vez social positivo. Es que el título reviste la categoría de Bono Sostenible y se encuentra alineado a los ODS 11 y 7 de Naciones Unidas conforme la opinión de segunda parte emitida por Moodys Local. Adicionalmente, es el primer municipio del país en gestionar la autorización para este tipo de emisión sostenible.
Además, desde el punto de vista financiero cuenta con una calificación de riesgo de ML A=1 ar mientras que el Municipio mantiene la calificación de riesgo BBB+ ar
Esta emisión se ha realizado con profesionales locales. La organización y estructuración está a cargo del agente mendocino Portfolio SA. A ello se suma el asesoramiento legal de profesionales locales de Estudio Egea. La colocación en esta oportunidad estuvo a cargo de AdCap Securities Argentina SA, Allaria, Max Capital y SJB. Y el agente de garantía y pago es Banco Supervielle.
Un municipio pionero
La Municipalidad continúa de esta forma el camino que inició en el 2023 con la emisión de las Letras SVS Godoy Cruz Serie I. Así, constituyeron el Primer Bono Verde de un municipio en Mendoza, y el segundo a nivel nacional. En esa oportunidad, los fondos se encontraban relacionados con tres proyectos elegibles: cambio de luminaria a led, parque solar y bicisendas.
Conformó el panel SVS de BYMA e integró el Green Platform Bond de BID. Por dicha emisión, el Municipio fue premiado por CAMBRAS. Se trata de un reconocimiento que otorga la Cámara Argentino Brasileña a las finanzas sustentables.
Te puede interesar
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar es la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Renovación del Monumento del Cóndor en Potrero de los Funes
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Mendoza: buscan agilizar el tránsito y priorizar el transporte público
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.