General Alvear: envían muestras al Malbrán para investigar la cepa virulenta que circula
La gran cantidad de pacientes jóvenes afectados preocupa al departamento, por lo que se enviaron muestras de Covid para analizar qué cepa está provocando la acelerada contagiosidad.
Durante ese proceso, enviaron muestras al Instituto Malbrán en Buenos Aires para realizar la secuenciación genética y determinar que cepa del virus está instalada en el departamento.
“Por la agresividad por la segunda ola de Covid y por la franja etaria que está afectando fuertemente, que no fue la realidad del 2020, el equipo de epidemiólogos e infectólogos del hospital solicitó a la Provincia y se hizo esta semana, se enviaron muestras de Alvear al Malbrán para la secuenciación genética del virus de manera tal de saber cuál es la cepa que nos está afectando”, dijo el intendente Walther Marcolini. “Debemos tener alguna cepa más agresiva que genera estas complicaciones”, insistió.
Según el jefe comunal “es muy difícil entender que tuvimos en enero, febrero y marzo, con 3 casos promedio diarios y la primera semana de abril saltara a 30 casos y luego a 70 para estabilizarse en esa meseta que es muy alta y a ese ritmo no hay forma de que no colapse el sistema sanitario”.
De acuerdo a los dichos de Marcolini, la ocupación de camas “sigue siendo elevada en el hospital” y si bien se amplió a 12 la capacidad de internación en terapia intensiva, la comuna “tomó la decisión de avanzar con la compra de más respiradores”.
La adquisición del equipamiento es por contratación directa y en unos 10 días estarían llegando al departamento. Dentro de la reestructuración en el hospital Enfermeros Argentinos, las autoridades decidieron trasladar la maternidad a los sanatorios privados y así utilizar esa sección para internar a pacientes con otras patologías.
“Necesitamos contar con el aval de la sociedad para cuidarse sobre todo en los grupos familiares, reuniones de jóvenes, salidas de amigos. Es vital por 21 días evitar ese tipo de contacto, pedirles que evitemos las reuniones de fines de semana, la alta circulación de la noche. Es fundamental para que no sigan multiplicándose los contagios”, afirmó el intendente.
Te puede interesar
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
Perros al rescate: campaña de vacunación con asistencia canina
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.