Paso Cristo Redentor Cerrado

General Alvear: envían muestras al Malbrán para investigar la cepa virulenta que circula

La gran cantidad de pacientes jóvenes afectados preocupa al departamento, por lo que se enviaron muestras de Covid para analizar qué cepa está provocando la acelerada contagiosidad.

Salud26/04/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

Hospital enfermeros argentinosPreocupa en el sur mendocina la ola de casos con complicaciones que se está registrando en las últimas semanas. En el hospital Enfermeros Argentinos continúan ampliando camas de terapia intensiva, reestructuran áreas para ampliar las zonas de internación, y el Municipio anunció que comprará más respiradores.

Durante ese proceso, enviaron muestras al Instituto Malbrán en Buenos Aires para realizar la secuenciación genética y determinar que cepa del virus está instalada en el departamento.

“Por la agresividad por la segunda ola de Covid y por la franja etaria que está afectando fuertemente, que no fue la realidad del 2020, el equipo de epidemiólogos e infectólogos del hospital solicitó a la Provincia y se hizo esta semana, se enviaron muestras de Alvear al Malbrán para la secuenciación genética del virus de manera tal de saber cuál es la cepa que nos está afectando”, dijo el intendente Walther Marcolini. “Debemos tener alguna cepa más agresiva que genera estas complicaciones”, insistió.

Según el jefe comunal “es muy difícil entender que tuvimos en enero, febrero y marzo, con 3 casos promedio diarios y la primera semana de abril saltara a 30 casos y luego a 70 para estabilizarse en esa meseta que es muy alta y a ese ritmo no hay forma de que no colapse el sistema sanitario”.

De acuerdo a los dichos de Marcolini, la ocupación de camas “sigue siendo elevada en el hospital” y si bien se amplió a 12 la capacidad de internación en terapia intensiva, la comuna “tomó la decisión de avanzar con la compra de más respiradores”.

La adquisición del equipamiento es por contratación directa y en unos 10 días estarían llegando al departamento. Dentro de la reestructuración en el hospital Enfermeros Argentinos, las autoridades decidieron trasladar la maternidad a los sanatorios privados y así utilizar esa sección para internar a pacientes con otras patologías.

 “Necesitamos contar con el aval de la sociedad para cuidarse sobre todo en los grupos familiares, reuniones de jóvenes, salidas de amigos. Es vital por 21 días evitar ese tipo de contacto, pedirles que evitemos las reuniones de fines de semana, la alta circulación de la noche. Es fundamental para que no sigan multiplicándose los contagios”, afirmó el intendente.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
corticoides

Alertan por el masivo consumo de corticoides

Redacción CuyoNoticias
Salud06/08/2025

Profesionales médicos de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM) advierten que el excesivo consumo del fármaco puede traer consecuencias indeseables.

Lo más visto
Intercambio-2

jornada reflexiva sobre Educación Ambiental en Villa Mercedes

Redacción CuyoNoticias
Sociedad20/08/2025

Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.

partido de los jubilados

El reclamo de los jubilados llegó al Congreso

Redacción CuyoNoticias
Opinión20/08/2025

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email