Más conectividad aérea desde Mendoza a Estados Unidos
JetSMART y American Airlines inician su primera ruta de código compartido entre Argentina y Estados Unidos
Dice textualmente el comunicado de la empresa JetSmart haciendo el anuncio y dando datos precisos.
El inicio de esta integración de ofertas, para quienes quieran viajar desde Estados Unidos a Argentina, tiene como destino la provincia de Mendoza. Conocida por ser la mayor productora de vino de Argentina y la capital mundial del Malbec, Mendoza será ahora accesible desde Estados Unidos a través de vuelos ofrecidos en los sistemas de reservas de American Airlines hacia y desde la provincia en combinación con vuelos JetSMART, entrando a Argentina sin tener que pasar por Buenos Aires.
“Como resultado de esta alianza, ahora es posible para los viajeros que deseen llegar a Mendoza comprar fácilmente sus pasajes desde Estados Unidos”, explicó Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSMART en Argentina. “Esta alianza y el nuevo código compartido abren Sudamérica a clientes de ambas partes del mundo, conectando personas, negocios y culturas. Ahora, la gente puede comprar un pasaje para ir de Estados Unidos a Sudamérica en los aviones de American Airlines y luego JetSMART provee el tramo complementario, agregando capilaridad y valor en la región” agregó el ejecutivo.
En este sentido, este aumento en la conectividad también le da un valor agregado a los mendocinos que pueden comprar sus pasajes a Estados Unidos desde el sitio web de American Airlines, donde la ruta a Santiago de Chile se realiza con aviones JetSMART.
Actualmente, el sistema de código compartido operado conjuntamente por JetSMART y American incluye más de 14 rutas en Chile, Perú y Argentina y puede adquirirse a través de www.aa.com.
“Estamos muy contentos de ofrecer a los clientes una nueva forma de llegar a la tierra del vino en Argentina a través de nuestro código compartido con JetSMART”, dijo Alex Cavalcanti, Gerente Senior de Ventas y Alianzas para América del Sur de American Airlines. “La asociación de American y JetSMART continúa creciendo, ofreciendo a los clientes tarifas competitivas y opciones de viaje ampliadas en toda América del Norte y del Sur”.
“Desde nuestros inicios, hemos innovado en la industria aérea con tarifas ultra bajas y nuevas rutas. Con este anuncio, profundizamos nuestro compromiso con nuestros clientes creando oportunidades de viaje entre Argentina y Estados Unidos”, dijo Estuardo Ortiz, CEO y fundador de JetSMART. “En los próximos meses, nuestros pasajeros tendrán acceso al programa de recompensas de viaje AAdvantage®, y esperamos llevar la alianza a las rutas de código compartido en Colombia en 2025. Como la aerolínea de más rápido crecimiento en Sudamérica, esta alianza nos fortalece y nos posiciona para alcanzar nuestra visión de llegar a 100 millones de pasajeros y 100 aviones en 2028”, concluyó el ejecutivo.
Te puede interesar
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.