Maipú firmó convenio con la Federación Económica de Mendoza

A través de un nuevo convenio, las instituciones se comprometen a trabajar en conjunto para capacitar, financiar y modernizar a las pequeñas y medianas empresas del departamento, fomentando así el desarrollo económico local.

Con el objetivo de acompañar a emprendedores del departamento, Maipú firmó un convenio con la Federación Económica de Mendoza. Se trata de un acuerdo marco que establece las bases para desarrollar programas conjuntos de capacitación, asistencia financiera y gestión institucional, con el objetivo de mejorar la competitividad de quienes decidan emprender. 

En este sentido, junto a la FEM, se realizarán cursos de formación en uno de los programas que impulsa la comuna denominado, Maipú Incuba. Estos talleres se desarrollarán en la etapa de preincubación, donde ya hay más de 200 emprendedores inscriptos. 

"Al trabajar en conjunto con la FEM, podremos ofrecer a nuestras PyMEs las herramientas y el acompañamiento que necesitan para crecer y fortalecerse", afirmó el Intendente Matías Stevanato.

Cabe resaltar que uno de los ejes centrales del convenio es la incorporación de la economía del conocimiento y la adopción de herramientas digitales. Ambas instituciones reconocen la importancia de la innovación y la tecnología para adaptarse a los nuevos desafíos del mercado y potenciar el desarrollo económico.

“Seguimos trabajando para que los emprendedores de nuestro departamento se capaciten y cuenten con más herramientas y habilidades que les posibiliten generar ingresos, crecer laboralmente, y salir adelante en un contexto de muchas dificultades que impone poner más esfuerzo en este tipo de acompañamiento”, agregó Stevanato.

Fondos para el Desarrollo Emprendedor en Maipú

Por su parte, Santiago Laugero, presidente de la FEM, destacó la importancia de la colaboración público-privada. "Este acuerdo nos permitirá sumar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los maipucinos y fortalecer el tejido productivo de la región", señaló.

Te puede interesar

Mercado Libre contratará 2000 empleados en Argentina

Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.

Mendoza brilla con 6 restaurantes con estrellas Michelin

En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.

El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica

El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.

Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí

Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.

Mendoza productora de aceite de oliva de calidad

Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.

San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras

Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.

Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino

Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.

Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados

Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.