
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
A través de un nuevo convenio, las instituciones se comprometen a trabajar en conjunto para capacitar, financiar y modernizar a las pequeñas y medianas empresas del departamento, fomentando así el desarrollo económico local.
Economía28/08/2024Con el objetivo de acompañar a emprendedores del departamento, Maipú firmó un convenio con la Federación Económica de Mendoza. Se trata de un acuerdo marco que establece las bases para desarrollar programas conjuntos de capacitación, asistencia financiera y gestión institucional, con el objetivo de mejorar la competitividad de quienes decidan emprender.
En este sentido, junto a la FEM, se realizarán cursos de formación en uno de los programas que impulsa la comuna denominado, Maipú Incuba. Estos talleres se desarrollarán en la etapa de preincubación, donde ya hay más de 200 emprendedores inscriptos.
"Al trabajar en conjunto con la FEM, podremos ofrecer a nuestras PyMEs las herramientas y el acompañamiento que necesitan para crecer y fortalecerse", afirmó el Intendente Matías Stevanato.
Cabe resaltar que uno de los ejes centrales del convenio es la incorporación de la economía del conocimiento y la adopción de herramientas digitales. Ambas instituciones reconocen la importancia de la innovación y la tecnología para adaptarse a los nuevos desafíos del mercado y potenciar el desarrollo económico.
“Seguimos trabajando para que los emprendedores de nuestro departamento se capaciten y cuenten con más herramientas y habilidades que les posibiliten generar ingresos, crecer laboralmente, y salir adelante en un contexto de muchas dificultades que impone poner más esfuerzo en este tipo de acompañamiento”, agregó Stevanato.
Por su parte, Santiago Laugero, presidente de la FEM, destacó la importancia de la colaboración público-privada. "Este acuerdo nos permitirá sumar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los maipucinos y fortalecer el tejido productivo de la región", señaló.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.