Daniel Talquenca celebrará sus 60 años con la música
El sábado 7 de setiembre habrá un gran encuentro musical en la sala mayor de los mendocinos, donde el maestro compartirá escenario con notables invitados.
El concierto, que propone un recorrido musical por la trayectoria de Talquenca y promete sorpresas en el repertorio, será además un encuentro lleno de arte, amistad y carisma. En este marco, Ini Ceverino, Dúo Nuevo Cuyo (Gustavo y Guillermo Micieli), Anabel Molina, Juanjo Martínez, Pablo Budini, Juan Carlos Romero, Dúo Sentimiento (Mónica y Marcelo Pelegrino), Mario Galván, Gabriela Fernández, Sergio Martínez, Federico Chavero, M. Méndez, J. Moreno y A. Elena, Patricia Melis y Rubén Giménez compartirán el escenario con Talquenca como artistas invitados.
La historia de un grande
Rudecindo Florencio Talquenca nació el 1 de marzo de 1947 en la ciudad de Mendoza, calle Juan B. Justo 66, y creció en esa zona, lleno de amigos y amigas. Es músico, compositor y docente. Hijo de Sixto Talquenca y Juana Isabel Carvajal.
Fue Rudecindo Florencio hasta que en la década de los 60 decidió participar en Guitarreada Crush, un popular concurso emitido por Canal 7 Mendoza. Al momento de ser presentado, el recordado conductor y animador Luis Carrizo le cambió el nombre y lo presentó al aire como “Daniel Talquenca”. El programa era muy visto en toda Mendoza, por eso, cuando volvió a su casa, su papá le preguntó por qué lo anunciaron como Daniel. “El conductor se equivocó”, respondió el joven músico. Su padre, optó por ir a hablar con el mismísimo Luis Carrizo para ver cómo corregían el error y este le aseguró que lo iba a solucionar en la segunda presentación. Al llegar ese momento, lo anunciaron como “Daniel Florencio Talquenca”. Y todo se profundizó cuando, después de resultar ganador del concurso, una empresa lo contrató para salir a cantar por toda la provincia y lo anunció finalmente como Daniel Talquenca.
Debido al triunfo que obtuvo, surgió un gran reconocimiento que lo llevó a continuar por el camino de la música.
Armando Tejada Gómez es un nombre muy importante en la vida y carrera de Daniel Talquenca. En 1966, tres años después de que se redactara el Manifiesto del Nuevo Cancionero, Talquenca compuso la primera canción junto a Tejada Gómez: Chacarera de ida y vuelta. Consolidó así una relación que se mantendría de por vida y de la cual surgiría la mítica cantata Tonada larga para el país del sol, y aún hay unas 10 obras inéditas.
Formó parte del reconocido grupo Ecos del Ande, que grababa en Chile. Después fundó el conjunto Nacencia. Posteriormente integró el grupo Guitarras del Mundo, con Juan Falú, Juanjo Domínguez y Luis Salinas, y formó parte del proyecto Guitarras de América, con el cual llevó su música por Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, Perú, Chile y otros países.
Ha recibido múltiples e importantes distinciones y además fue homenajeado por el Senado de la Nación y nombrado “Representante y Embajador de la Cultura de los mendocinos”.
Estudioso investigador del folclore de Cuyo, Daniel Talquenca le hace honor al apellido de sus antepasados huarpes. Su padre nació en La Reducción, Rivadavia, lugar al que fueron confinados los habitantes originarios.
Es autor de más de 60 temas de música cuyana y regional inscriptos en SADAIC Regional Cuyo. Entre los más conocidos están Cueca del tomero, Decir adiós en Mendoza, Serenata de los sueños, Tonada larga para el país del sol, Chacarera de ida y vuelta, Canto mayor al Aconcagua, Cestera de junco, En Tunuyán hay un sauce, Molinero de Panquehua, Requiem por Guanacache y Una nueva canción contra el olvido y otras.
Te puede interesar
Este viernes cierra la temporada del Paso de Agua Negra
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
Una mujer es subjefe de la Policía de San juan
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
Arquitecto presenta su libro “El buscador de estrellas”
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
Guaymallén: nuevas funciones del programa "En el Centro"
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Cierra el paso Cristo Redentor esta tarde por temporal
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.