Orientación vocacional y laboral para jóvenes de Godoy Cruz
Destinado a godoicruceños, de 16 a 21 años, que no tengan decidido su futuro académico, profesional y ocupacional. Será presencial, gratuito con cupo limitado
El objetivo del programa es fomentar la identidad vocacional de los participantes. Además, se brindarán herramientas que permitan una elección autónoma y responsable. Es importante destacar que elegir implica un proceso de aprendizaje que requiere toma de decisiones. Para ello es crucial contar con una buena orientación.
¿De qué se trata el taller?
El taller constará de seis encuentros semanales. El mismo iniciará el 16 de septiembre, en el Espacio Integrador Comunitario (EIC), ubicado en calle Punilla 1401, del Bº Foecyt.
Asimismo, para el cursado del taller los jóvenes podrán optar entre dos turnos: el turno tarde se desarrollará los lunes, de 14 a 15.30, mientras que en la mañana se cursará los jueves, de 11 a 12.30. Los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 13 llamando al 2613079706, de 8 a 16.
Acompañamiento profesional
Las profesionales a cargo del curso serán las licenciadas Agustina Mirabella y Pía Antonuccio, quienes brindarán acompañamiento. Esto implica comprender los diversos factores que influyen en cada elección, abarcando a la persona y sus intereses. Por consiguiente, el curso está diseñado para el crecimiento y desarrollo de los jóvenes.
Promoviendo el crecimiento personal
Este taller no solo busca orientar en la elección de carrera, sino también fomentar el crecimiento personal y el desarrollo integral de los adolescentes godoicruceños. Es una oportunidad única para explorar opciones, tomar decisiones informadas y prepararse para un futuro exitoso. Es por ello que el Municipio ha decidido a seguir comprometiéndose con la juventud del Departamento y lanzará nuevas ediciones de este exitoso taller.
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.