Bodega Trapiche destacó el desarrollo profesional de sus enólogos
En el marco del Día del Enólogo el 7 de septiembre, Trapiche rindió homenaje a su equipo de enología, precursores de la creación de vinos de prestigio y reconocimiento internacional.
El enólogo ya no es simplemente un cuidador de tanques o de vinos, tiene que tener la sensibilidad de lograr definir un punto de cosecha por degustación de uvas, elaborar los vinos, poner el foco en la guarda correspondiente a cada uno de los estilos de vino. Hoy es un eslabón fundamental y protagonista en el momento de la comunicación y la venta de cada uno de los ejemplares.
Actualmente, tiene el desafío de trabajar con un amplio equipo de jóvenes enólogos a la distancia que gracias a los beneficios de la tecnología, puede tener una excelente comunicación con ellos para saber qué piensan, cómo sienten y sobre todo, prepararlos en su futuro profesional para seguir el camino que él emprendió a lo largo de tantos años.
Si bien existen un montón de variables que los enólogos no pueden manejar, como el clima, el suelo, la cosecha, las temperaturas, en esos cambios es donde el equipo encuentra su pasión por la profesión que los llevan a tomar grandes y diferentes decisiones cada año de vendimia.
“La toma de decisiones con la copa de por medio, degustando y tratando de entender lo que la naturaleza va produciendo es apasionante. Muchas veces han sido decisiones erróneas, pero de eso se aprende y es lo que hace entretenido esta profesión”, señala Sergio Casé y agrega: “Además, lo que más me gusta de la enología es transformar un lindo racimo de uva en una bebida que te da placer, que te da que hablar, que une gente y que te hace conocer diferentes culturas”.
Con más de 140 años de innovación, Trapiche celebra a su equipo enológico en su día, por su compromiso con la innovación y calidad que los lleva a ir siempre por nuevos desafíos expandiéndose desde Mendoza hasta Chapadmalal y ahora hacia La Patagonia Argentina.
Te puede interesar
San Juan brilló en la Expo Industrias 2025
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Capacitan en todo el país sobre construcción en seco
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Continúa este martes el paro de controladores aéreos
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines: historia y turismo en San Luis
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan lanza Argentina Exporta 2025
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Turistas argentinos y experiencias vergonzosas en sus viajes
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
Mercado Pago presenta tarjeta de crédito gratuita y con beneficios
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.