
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
En el marco del Día del Enólogo el 7 de septiembre, Trapiche rindió homenaje a su equipo de enología, precursores de la creación de vinos de prestigio y reconocimiento internacional.
Economía09/09/2024Sergio Casé, Chief Winemaker de Bodega Trapiche, es el reflejo de la evolución del rol del enólogo a lo largo del tiempo. Inició su carrera como asistente de enólogo de Arja en Mendoza y tras ocupar diversos puestos, actualmente lidera el equipo de enología de la bodega, donde ha consolidado 25 años de trayectoria. Antiguamente, los enólogos sólo se ocupaban de elaborar y mantener los vinos en condiciones, hoy la profesión cambió por completo.
El enólogo ya no es simplemente un cuidador de tanques o de vinos, tiene que tener la sensibilidad de lograr definir un punto de cosecha por degustación de uvas, elaborar los vinos, poner el foco en la guarda correspondiente a cada uno de los estilos de vino. Hoy es un eslabón fundamental y protagonista en el momento de la comunicación y la venta de cada uno de los ejemplares.
Para Sergio Casé, el papel del enólogo varía según la bodega. En el caso de Trapiche, con su presencia en Mendoza y Chapadmalal con Costa & Pampa, y ahora con la nueva línea Expedición Sur en Neuquén, es crucial contar con un equipo que lo respalde en todo el proceso. Dado el gran volumen de producción, hay una gran cantidad de tareas que realizar, y ningún detalle puede pasarse por alto.
Actualmente, tiene el desafío de trabajar con un amplio equipo de jóvenes enólogos a la distancia que gracias a los beneficios de la tecnología, puede tener una excelente comunicación con ellos para saber qué piensan, cómo sienten y sobre todo, prepararlos en su futuro profesional para seguir el camino que él emprendió a lo largo de tantos años.
Si bien existen un montón de variables que los enólogos no pueden manejar, como el clima, el suelo, la cosecha, las temperaturas, en esos cambios es donde el equipo encuentra su pasión por la profesión que los llevan a tomar grandes y diferentes decisiones cada año de vendimia.
“La toma de decisiones con la copa de por medio, degustando y tratando de entender lo que la naturaleza va produciendo es apasionante. Muchas veces han sido decisiones erróneas, pero de eso se aprende y es lo que hace entretenido esta profesión”, señala Sergio Casé y agrega: “Además, lo que más me gusta de la enología es transformar un lindo racimo de uva en una bebida que te da placer, que te da que hablar, que une gente y que te hace conocer diferentes culturas”.
Con más de 140 años de innovación, Trapiche celebra a su equipo enológico en su día, por su compromiso con la innovación y calidad que los lleva a ir siempre por nuevos desafíos expandiéndose desde Mendoza hasta Chapadmalal y ahora hacia La Patagonia Argentina.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.