
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


En el marco del Día del Enólogo el 7 de septiembre, Trapiche rindió homenaje a su equipo de enología, precursores de la creación de vinos de prestigio y reconocimiento internacional.
Economía09/09/2024
Redacción CuyoNoticias

Sergio Casé, Chief Winemaker de Bodega Trapiche, es el reflejo de la evolución del rol del enólogo a lo largo del tiempo. Inició su carrera como asistente de enólogo de Arja en Mendoza y tras ocupar diversos puestos, actualmente lidera el equipo de enología de la bodega, donde ha consolidado 25 años de trayectoria. Antiguamente, los enólogos sólo se ocupaban de elaborar y mantener los vinos en condiciones, hoy la profesión cambió por completo.


El enólogo ya no es simplemente un cuidador de tanques o de vinos, tiene que tener la sensibilidad de lograr definir un punto de cosecha por degustación de uvas, elaborar los vinos, poner el foco en la guarda correspondiente a cada uno de los estilos de vino. Hoy es un eslabón fundamental y protagonista en el momento de la comunicación y la venta de cada uno de los ejemplares.
Para Sergio Casé, el papel del enólogo varía según la bodega. En el caso de Trapiche, con su presencia en Mendoza y Chapadmalal con Costa & Pampa, y ahora con la nueva línea Expedición Sur en Neuquén, es crucial contar con un equipo que lo respalde en todo el proceso. Dado el gran volumen de producción, hay una gran cantidad de tareas que realizar, y ningún detalle puede pasarse por alto.
Actualmente, tiene el desafío de trabajar con un amplio equipo de jóvenes enólogos a la distancia que gracias a los beneficios de la tecnología, puede tener una excelente comunicación con ellos para saber qué piensan, cómo sienten y sobre todo, prepararlos en su futuro profesional para seguir el camino que él emprendió a lo largo de tantos años.
Si bien existen un montón de variables que los enólogos no pueden manejar, como el clima, el suelo, la cosecha, las temperaturas, en esos cambios es donde el equipo encuentra su pasión por la profesión que los llevan a tomar grandes y diferentes decisiones cada año de vendimia.
“La toma de decisiones con la copa de por medio, degustando y tratando de entender lo que la naturaleza va produciendo es apasionante. Muchas veces han sido decisiones erróneas, pero de eso se aprende y es lo que hace entretenido esta profesión”, señala Sergio Casé y agrega: “Además, lo que más me gusta de la enología es transformar un lindo racimo de uva en una bebida que te da placer, que te da que hablar, que une gente y que te hace conocer diferentes culturas”.
Con más de 140 años de innovación, Trapiche celebra a su equipo enológico en su día, por su compromiso con la innovación y calidad que los lleva a ir siempre por nuevos desafíos expandiéndose desde Mendoza hasta Chapadmalal y ahora hacia La Patagonia Argentina.



A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





