50 becas para estudiar inglés en Calingasta
La compañía minera, Glencore Pachón, inició este año una nueva edición de su programa de becas en Barreal e incrementó el número de vacantes
Glencore Pachón, la compañía minera responsable del desarrollo del proyecto de cobre que lleva su nombre, inició este año una nueva edición de su programa de becas en Barreal e incrementó el número a 50 vacantes.
Las clases se llevan adelante en la sede Barreal del Instituto Saint Louis que, gracias al apoyo de Glencore Pachón, fue reabierta en 2022, tras haber estado cerrada desde 2019 por falta de alumnos. La relevancia de esta sucursal reside en que permite acceder al aprendizaje del idioma extranjero a estudiantes tanto de Barreal como de otras localidades cercanas como Sorocayense, Tamberías y Villa Calingasta.
El programa está diseñado para ofrecer clases de inglés de dos horas semanales, desde abril hasta diciembre, y cuenta con un enfoque integral que combina actividades en una plataforma para reforzar el aprendizaje. Se organiza en cinco cursos clasificados por edad y niveles de conocimiento, desde adolescentes hasta adultos.
“En las clases trabajamos sobre herramientas para hablar y escribir en inglés, pero también para mejorar el uso de la lengua, la lectura y la comprensión a partir de la escucha del idioma”, explica Verónica Salazar, profesora y encargada de la sede de Barreal del Instituto Saint Louis.
El proceso de selección de los becados se basa en un análisis de diversos factores, como su situación socioeconómica, asegurando que aquellos con mayores necesidades puedan acceder a esta valiosa oportunidad. De hecho, los alumnos de la categoría adultos, en caso de alcanzar el nivel más alto, pueden obtener una acreditación de formación docente de la provincia que les abre puertas a oportunidades laborales como capacitadores del idioma.
Los estudiantes, además, se preparan para poder rendir un examen nacional, con un diseño curricular del que es responsable la provincia de San Juan o el internacional certificado por Trinity College del cual el instituto de Barreal es examinador oficial. Obtener este tipo de certificaciones fortalece el propósito de Glencore Pachón de poder ofrecer verdaderas chances de progreso a la comunidad calingastina.
Uno de los alumnos que aprobó el examen internacional es Bruno Mercado, quien forma parte del programa desde 2022 y obtuvo el certificado internacional con distinción: "Mi pasión por el idioma nació en mi último año de colegio, fundamentalmente por mi afición a los videojuegos y a la música en inglés”. Además, cuenta que en la actualidad lo que más lo motiva Page 2 es cumplir su objetivo de convertirse en traductor o intérprete y ser capaz de ayudar a los turistas que visitan la región.
“La necesidad de comunicarme con ellos me impulsa a continuar con las clases. Creo que al mejorar mi inglés también puedo contribuir al desarrollo turístico de Barreal y hacer que los visitantes se sientan más bienvenidos", concluye Bruno.
Las becas para estudiar inglés forman parte de un abanico de iniciativas educativas y culturales de Glencore Pachón que reafirman el compromiso de la compañía con la comunidad para seguir contribuyendo con el desarrollo presente y el futuro de los calingastinos.
Te puede interesar
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico