
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
La compañía minera, Glencore Pachón, inició este año una nueva edición de su programa de becas en Barreal e incrementó el número de vacantes
Sociedad23/09/2024Desde su lanzamiento en 2022, en el que se ofrecieron 20 becas, el programa crece gracias al interés de la comunidad por aprender el idioma y el compromiso de la empresa minera con los calingastinos. La ampliación del cupo permite no sólo sumar a más estudiantes, sino también que los que ya accedieron a los cursos puedan darle continuidad a su aprendizaje.
Glencore Pachón, la compañía minera responsable del desarrollo del proyecto de cobre que lleva su nombre, inició este año una nueva edición de su programa de becas en Barreal e incrementó el número a 50 vacantes.
Las clases se llevan adelante en la sede Barreal del Instituto Saint Louis que, gracias al apoyo de Glencore Pachón, fue reabierta en 2022, tras haber estado cerrada desde 2019 por falta de alumnos. La relevancia de esta sucursal reside en que permite acceder al aprendizaje del idioma extranjero a estudiantes tanto de Barreal como de otras localidades cercanas como Sorocayense, Tamberías y Villa Calingasta.
El programa está diseñado para ofrecer clases de inglés de dos horas semanales, desde abril hasta diciembre, y cuenta con un enfoque integral que combina actividades en una plataforma para reforzar el aprendizaje. Se organiza en cinco cursos clasificados por edad y niveles de conocimiento, desde adolescentes hasta adultos.
“En las clases trabajamos sobre herramientas para hablar y escribir en inglés, pero también para mejorar el uso de la lengua, la lectura y la comprensión a partir de la escucha del idioma”, explica Verónica Salazar, profesora y encargada de la sede de Barreal del Instituto Saint Louis.
El proceso de selección de los becados se basa en un análisis de diversos factores, como su situación socioeconómica, asegurando que aquellos con mayores necesidades puedan acceder a esta valiosa oportunidad. De hecho, los alumnos de la categoría adultos, en caso de alcanzar el nivel más alto, pueden obtener una acreditación de formación docente de la provincia que les abre puertas a oportunidades laborales como capacitadores del idioma.
Los estudiantes, además, se preparan para poder rendir un examen nacional, con un diseño curricular del que es responsable la provincia de San Juan o el internacional certificado por Trinity College del cual el instituto de Barreal es examinador oficial. Obtener este tipo de certificaciones fortalece el propósito de Glencore Pachón de poder ofrecer verdaderas chances de progreso a la comunidad calingastina.
Uno de los alumnos que aprobó el examen internacional es Bruno Mercado, quien forma parte del programa desde 2022 y obtuvo el certificado internacional con distinción: "Mi pasión por el idioma nació en mi último año de colegio, fundamentalmente por mi afición a los videojuegos y a la música en inglés”. Además, cuenta que en la actualidad lo que más lo motiva Page 2 es cumplir su objetivo de convertirse en traductor o intérprete y ser capaz de ayudar a los turistas que visitan la región.
“La necesidad de comunicarme con ellos me impulsa a continuar con las clases. Creo que al mejorar mi inglés también puedo contribuir al desarrollo turístico de Barreal y hacer que los visitantes se sientan más bienvenidos", concluye Bruno.
Las becas para estudiar inglés forman parte de un abanico de iniciativas educativas y culturales de Glencore Pachón que reafirman el compromiso de la compañía con la comunidad para seguir contribuyendo con el desarrollo presente y el futuro de los calingastinos.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria