
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
Para fortalecer el desarrollo de un entorno que facilite la diversidad, equidad e igualdad de oportunidades, trabajando en la reducción de la brecha de género
Sociedad19/08/2024La empresa Glencore reafirma una agenda de inclusión y diversidad para sus proyectos mineros de cobre en Argentina. A través de sus proyectos El Pachón y MARA, firmó un acuerdo de cooperación con Women in Mining Argentina (WIM), la organización internacional que promueve el desarrollo de la mujer en la industria minera, a fin de trabajar en conjunto en la reducción de la brecha de género y en un ambiente inclusivo, diverso y equitativo.
La empresa minera y WIM han conformado una mesa de trabajo conjunta como el primer hito de un camino de colaboración que se inicia con la fortaleza de “un pacto firmado con compromisos y acciones concretas, que nos van a permitir alcanzar una mayor madurez en términos de cultura, diversidad e inclusión”, celebra Macarena Madariaga, del equipo de Gestión de Talento de Capital Humano Regional de Glencore.
Apalancado en los estándares del Programa IDEAL de Glencore a nivel mundial, enfocado en Inclusión, Diversidad, Equidad, Avance y Local, por su sigla-, la compañía minera busca fomentar el desarrollo de un entorno que facilite la diversidad, la equidad y la igualdad de oportunidades de crecimiento en cualquier sitio en el que se trabaje. Se propicia maximizar el potencial de las personas mediante la gestión, atracción y retención de talentos diversos, respetando el marco normativo local y provincial de los sitios donde se emplazan ambos proyectos.
El propósito es implementar un programa de buenas prácticas de WIM en ambos proyectos, El Pachón, ubicado en San Juan, y MARA, ubicado en Catamarca, y así lograr “el intercambio y la construcción conjunta para el desarrollo de iniciativas con resultados satisfactorios que beneficien a la empresa y a la industria en general, dejando una huella que promueva la diversidad y la inclusión en toda la minería argentina”, tal como señala Silvana Culjak, líder de Recursos Humanos de Glencore Pachón.
El programa IDEAL de Glencore sumado al asesoramiento de las profesionales de WIM en aspectos vinculados a la salud, las leyes, las neurociencias y los sistemas de gestión de calidad, redundarán en beneficio de una agenda de equidad e inclusión a nivel país.
Por su parte, Gabriela Uriburu, del departamento de Legales de MARA, y miembro del Comité de Género, Diversidad e Inclusión del proyecto minero, señaló la importancia de “continuar el camino iniciado junto a WIM y delinear el trabajo futuro para seguir apostando a la construcción de una minería inclusiva, equitativa y solidaria para todos los colaboradores”.
Entender cómo se comportan las personas para generar una cultura colaborativa que valora las diferencias y reconoce las características únicas que cada uno posee, como así también generar acciones para promover el acceso a oportunidades, herramientas y prácticas, son los ejes clave. También lo son las medidas para eliminar barreras y para potenciar habilidades y espacios que impulsen el crecimiento de las mujeres en la minería. Se trata de generar un entorno de trabajo adecuado, concebido y adaptado al contexto local en el que se implementen.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
En la zona A manda San Martín, en la B Argentino y FADEP y 3 punteros en la C, Maipu, CEC y Godoy Cruz. Confirmado: Municipal se bajó del torneo.
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.