50 becas para estudiar inglés en Calingasta

La compañía minera, Glencore Pachón, inició este año una nueva edición de su programa de becas en Barreal e incrementó el número de vacantes

Desde su lanzamiento en 2022, en el que se ofrecieron 20 becas, el programa crece gracias al interés de la comunidad por aprender el idioma y el compromiso de la empresa minera con los calingastinos. La ampliación del cupo permite no sólo sumar a más estudiantes, sino también que los que ya accedieron a los cursos puedan darle continuidad a su aprendizaje.  

Glencore Pachón, la compañía minera responsable del desarrollo del proyecto de cobre que lleva su nombre, inició este año una nueva edición de su programa de becas en Barreal e incrementó el número a 50 vacantes. 

Las clases se llevan adelante en la sede Barreal del Instituto Saint Louis que, gracias al apoyo de Glencore Pachón, fue reabierta en 2022, tras haber estado cerrada desde 2019 por falta de alumnos. La relevancia de esta sucursal reside en que permite acceder al aprendizaje del idioma extranjero a estudiantes tanto de Barreal como de  otras localidades cercanas como Sorocayense, Tamberías y Villa Calingasta. 

Becas para que universitarias puedan terminar sus estudios

El programa está diseñado para ofrecer clases de inglés de dos horas semanales, desde abril hasta diciembre, y cuenta con un enfoque integral que combina actividades en una plataforma para reforzar el aprendizaje. Se organiza en cinco cursos clasificados por edad y niveles de conocimiento, desde adolescentes hasta adultos.  

“En las clases trabajamos sobre herramientas para hablar y escribir en inglés, pero también para mejorar el uso de la lengua, la lectura y la comprensión a partir de la escucha del idioma”, explica Verónica Salazar, profesora y encargada de la sede de Barreal del Instituto Saint Louis.

El proceso de selección de los becados se basa en un análisis de diversos factores, como su situación socioeconómica, asegurando que aquellos con mayores necesidades puedan acceder a esta valiosa oportunidad. De hecho, los alumnos de la categoría adultos, en caso de alcanzar el nivel más alto, pueden obtener una acreditación de formación docente de la provincia que les abre puertas a oportunidades laborales como capacitadores del idioma.  

Los estudiantes, además, se preparan para poder rendir un examen nacional, con un diseño curricular del que es responsable la provincia de San Juan o el internacional certificado por Trinity College del cual el instituto de Barreal es examinador oficial. Obtener este tipo de certificaciones fortalece el propósito de Glencore Pachón de poder ofrecer verdaderas chances de progreso a la comunidad calingastina. 

Acuerdo de cooperación de minera Glencore Cobre con WIM

Uno de los alumnos que aprobó el examen internacional es Bruno Mercado, quien forma parte del programa desde 2022 y obtuvo el certificado internacional con distinción: "Mi pasión por el idioma nació en mi último año de colegio, fundamentalmente por mi afición a los videojuegos y a la música en inglés”. Además, cuenta que en la actualidad lo que más lo motiva Page 2 es cumplir su objetivo de convertirse en traductor o intérprete y ser capaz de ayudar a los turistas que visitan la región.

“La necesidad de comunicarme con ellos me impulsa a continuar con las clases. Creo que al mejorar mi inglés también puedo contribuir al desarrollo turístico de Barreal y hacer que los visitantes se sientan más bienvenidos", concluye Bruno.  

Las becas para estudiar inglés forman parte de un abanico de iniciativas educativas y culturales de Glencore Pachón que reafirman el compromiso de la compañía con la comunidad para seguir contribuyendo con el desarrollo presente y el futuro de los calingastinos.

Te puede interesar

Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar

Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.

Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa

Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.

Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz

El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.

Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin

Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.

Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile

Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación

San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.

Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín

La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones

Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario

El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.