Encuentro "Argentinos por la Educación" en San Luis
El gobernador Claudio Poggi recibió en su despacho a los ministros de Educación de Mendoza y San Juan y a autoridades de "Argentinos por la Educación".
El gobernador de la provincia de San Luis Claudio Poggi recibió en su despacho a los ministros de Educación de Mendoza y San Juan y a autoridades de "Argentinos por la Educación".
Tras darles la bienvenida en el Salón Blanco a las autoridades locales y de las provincias vecinas y a los representantes de ‘Argentinos por la Educación’, Poggi aseguró que hace mucho que las provincias no articulaban acciones, y que en muy poco tiempo, han logrado coordinar proyectos en materia de seguridad, educación, producción y otros temas.
Las palabras del gobernador de San Luis
“Hemos avanzado mucho y hay una muy buena sintonía. Creo que hay que aprovechar eso, porque hay decisión política de los tres gobernadores de articular políticas públicas en todos los temas comunes y compartir experiencias”, refirió.
Estuvieron en Potrero de los Funes, la Universidad de La Punta y la UPrO. “La educación es la única política pública que nos puede sacar de la postergación”, sostuvo el Primer Mandatario de San Luis en la apertura.
“Está bueno que existan instituciones como la de ustedes (Argentinos por la Educación), que nos sacan de la vorágine del día a día y nos detienen en una jornada de trabajo como esta, para hablar de la única política pública que nos puede sacar de la postergación, que es la educación”, refirió el gobernador Poggi.
“Podemos tener una excelente política educativa, pero los papás y los hermanos no tienen trabajo, los chicos faltan, se nos duermen en la escuela, tienen carencias. Entonces hay que desarrollar una buena política educativa y generar en paralelo un contexto social que acompañe. Por eso divido mi cabeza en dos partes, la mitad es la educación y la otra mitad es cómo generar y promover el trabajo, cómo reconstruir el tejido social”, contó el Gobernador, quien dijo que San Luis encaró el problema con un primer paso que fue implementar el Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE).
El ministro de Educación de San Luis, Guillermo Araujo, agradeció a todos los equipos por el compromiso. “Sabemos que no es fácil hacerse un tiempo en la vorágine del día a día, y mucho menos interprovincialmente. Es muy importante la reflexión en las funciones que tienen las organizaciones, las que tienen las comunidades, ya que tenemos problemáticas comunes”.
La agenda de trabajo
Agustina Lenzi de ‘Argentinos por la Educación, inició presentando los datos sobre el nivel Secundario en la región y del estado de situación provincial del nivel Secundario a cargo de las jurisdicciones. En las mesas de trabajo, que se desarrollarán durante todo el día, abordarán temas como el abandono escolar: sistemas de alerta temprana y estrategias de reinserción en el sistema; Articulación universidad-mundo del trabajo: transformar la Secundaria para mejorar las oportunidades de formación y empleo y Matemática en nivel primario: continuidad del encuentro anterior. Aprendizajes de la experiencia de alfabetización para pensar una estrategia similar para matemática.
“Gracias, señor Gobernador, ministros, por acompañarnos nuevamente, agradecemos muchísimo estos espacios y este intercambio, tenemos el deber de compartir problemas comunes y buscar soluciones comunes, y hacia ahí vamos”, sintetizó Lenzi.
Problemáticas comunes destaca el ministro García Zalazar
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE Mendoza, Tadeo García Zalazar, expresó su agradecimiento por la oportunidad de trabajar en colaboración con gobernadores y ministros para priorizar la educación en las provincias y mencionó su compromiso y esfuerzo al asistir a eventos como el de San Luis, destacando la importancia de compartir experiencias y aprender de otros para abordar problemas comunes en sus regiones. “Las problemáticas son comunes y podemos hacer fuerzas en un montón de temas para buscar soluciones conjuntas. Nos preocupan temas que están en la agenda pública, en la agenda de la gente”, dijo.
Por la tarde la comitiva se trasladará a Potrero de los Funes y dos universidades: la de La Punta y la Provincial de Oficios (UPrO).
El agradecimiento de la Ministra Fuentes
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, destacó algo en lo que coincide Cuyo, la educación como ámbito prioritario a trabajar. “Casi todos los problemas que tenemos en nuestras provincias son similares. Y que lo podamos debatir, charlar y tener experiencias que han sido enriquecedoras y las podamos incrementar es fantástico. Gracias ‘Argentinos por la Educación’ por siempre incentivarnos a trabajar”, refirió la funcionaria.
Te puede interesar
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.