
Los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Esta instancia de evaluación forma parte de los pedidos hechos por la Campaña Nacional que impulsaron Argentinos por la Educación y 200 organizaciones.
Desde 2019, y con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, cada 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación.
El gobernador Claudio Poggi recibió en su despacho a los ministros de Educación de Mendoza y San Juan y a autoridades de "Argentinos por la Educación".
Referentes de distintos sectores presentaron un Acuerdo por la Educación con 10 prioridades para la educación argentina, elaborado con la participación de más de 200 referentes.
La mitad de los chicos del último año de primaria afirma que habla de temas de violencia en la escuela a la que asiste. Entre Ríos figura con los mayores porcentajes
Argentinos por la Educación presentó la Campaña #QueEntiendanLoQueLean junto a líderes del sector público y privado, y especialistas, en el espacio de Ticmas en la Feria del Libro.
Más de 180 ONGs se suman a esta campaña para visibilizar y revertir la crítica situación educativa, donde 1 de cada 2 chicos no entiende lo que lee.
Uno de cada cuatro alumnos de escuelas estatales recibe el almuerzo gratuito en el comedor escolar: son 1.860.000 chicos, es decir 323.000 más que en 2014.
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.