
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El gobernador Claudio Poggi recibió en su despacho a los ministros de Educación de Mendoza y San Juan y a autoridades de "Argentinos por la Educación".
Política04/10/2024El gobernador de la provincia de San Luis Claudio Poggi recibió en su despacho a los ministros de Educación de Mendoza y San Juan y a autoridades de "Argentinos por la Educación".
Tras darles la bienvenida en el Salón Blanco a las autoridades locales y de las provincias vecinas y a los representantes de ‘Argentinos por la Educación’, Poggi aseguró que hace mucho que las provincias no articulaban acciones, y que en muy poco tiempo, han logrado coordinar proyectos en materia de seguridad, educación, producción y otros temas.
“Hemos avanzado mucho y hay una muy buena sintonía. Creo que hay que aprovechar eso, porque hay decisión política de los tres gobernadores de articular políticas públicas en todos los temas comunes y compartir experiencias”, refirió.
Estuvieron en Potrero de los Funes, la Universidad de La Punta y la UPrO. “La educación es la única política pública que nos puede sacar de la postergación”, sostuvo el Primer Mandatario de San Luis en la apertura.
“Está bueno que existan instituciones como la de ustedes (Argentinos por la Educación), que nos sacan de la vorágine del día a día y nos detienen en una jornada de trabajo como esta, para hablar de la única política pública que nos puede sacar de la postergación, que es la educación”, refirió el gobernador Poggi.
“Podemos tener una excelente política educativa, pero los papás y los hermanos no tienen trabajo, los chicos faltan, se nos duermen en la escuela, tienen carencias. Entonces hay que desarrollar una buena política educativa y generar en paralelo un contexto social que acompañe. Por eso divido mi cabeza en dos partes, la mitad es la educación y la otra mitad es cómo generar y promover el trabajo, cómo reconstruir el tejido social”, contó el Gobernador, quien dijo que San Luis encaró el problema con un primer paso que fue implementar el Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE).
El ministro de Educación de San Luis, Guillermo Araujo, agradeció a todos los equipos por el compromiso. “Sabemos que no es fácil hacerse un tiempo en la vorágine del día a día, y mucho menos interprovincialmente. Es muy importante la reflexión en las funciones que tienen las organizaciones, las que tienen las comunidades, ya que tenemos problemáticas comunes”.
Agustina Lenzi de ‘Argentinos por la Educación, inició presentando los datos sobre el nivel Secundario en la región y del estado de situación provincial del nivel Secundario a cargo de las jurisdicciones. En las mesas de trabajo, que se desarrollarán durante todo el día, abordarán temas como el abandono escolar: sistemas de alerta temprana y estrategias de reinserción en el sistema; Articulación universidad-mundo del trabajo: transformar la Secundaria para mejorar las oportunidades de formación y empleo y Matemática en nivel primario: continuidad del encuentro anterior. Aprendizajes de la experiencia de alfabetización para pensar una estrategia similar para matemática.
“Gracias, señor Gobernador, ministros, por acompañarnos nuevamente, agradecemos muchísimo estos espacios y este intercambio, tenemos el deber de compartir problemas comunes y buscar soluciones comunes, y hacia ahí vamos”, sintetizó Lenzi.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE Mendoza, Tadeo García Zalazar, expresó su agradecimiento por la oportunidad de trabajar en colaboración con gobernadores y ministros para priorizar la educación en las provincias y mencionó su compromiso y esfuerzo al asistir a eventos como el de San Luis, destacando la importancia de compartir experiencias y aprender de otros para abordar problemas comunes en sus regiones. “Las problemáticas son comunes y podemos hacer fuerzas en un montón de temas para buscar soluciones conjuntas. Nos preocupan temas que están en la agenda pública, en la agenda de la gente”, dijo.
Por la tarde la comitiva se trasladará a Potrero de los Funes y dos universidades: la de La Punta y la Provincial de Oficios (UPrO).
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, destacó algo en lo que coincide Cuyo, la educación como ámbito prioritario a trabajar. “Casi todos los problemas que tenemos en nuestras provincias son similares. Y que lo podamos debatir, charlar y tener experiencias que han sido enriquecedoras y las podamos incrementar es fantástico. Gracias ‘Argentinos por la Educación’ por siempre incentivarnos a trabajar”, refirió la funcionaria.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
El pedido fue presentado por el diputado por la UCR Franco Ambrosini. Aduce fallos errados en tres de cinco casos, que tuvieron consecuencias evitables.
La comuna comenzó un plan histórico de infraestructura para mejorar la movilidad, que beneficiará a más de 8.500 familias de distintas partes del departamento.
La iniciativa buscar relevar y verificar la existencia jurídica y física de todos los bienes inmuebles, bienes de uso y bienes producidos del Estado provincial.
Ciudad de Mendoza participó del acto conmemorativo realizado en la plaza de los Italianos, junto al Cónsul General Giuseppe D’Agosto y autoridades locales.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.