
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El gobernador Claudio Poggi recibió en su despacho a los ministros de Educación de Mendoza y San Juan y a autoridades de "Argentinos por la Educación".
Política04/10/2024El gobernador de la provincia de San Luis Claudio Poggi recibió en su despacho a los ministros de Educación de Mendoza y San Juan y a autoridades de "Argentinos por la Educación".
Tras darles la bienvenida en el Salón Blanco a las autoridades locales y de las provincias vecinas y a los representantes de ‘Argentinos por la Educación’, Poggi aseguró que hace mucho que las provincias no articulaban acciones, y que en muy poco tiempo, han logrado coordinar proyectos en materia de seguridad, educación, producción y otros temas.
“Hemos avanzado mucho y hay una muy buena sintonía. Creo que hay que aprovechar eso, porque hay decisión política de los tres gobernadores de articular políticas públicas en todos los temas comunes y compartir experiencias”, refirió.
Estuvieron en Potrero de los Funes, la Universidad de La Punta y la UPrO. “La educación es la única política pública que nos puede sacar de la postergación”, sostuvo el Primer Mandatario de San Luis en la apertura.
“Está bueno que existan instituciones como la de ustedes (Argentinos por la Educación), que nos sacan de la vorágine del día a día y nos detienen en una jornada de trabajo como esta, para hablar de la única política pública que nos puede sacar de la postergación, que es la educación”, refirió el gobernador Poggi.
“Podemos tener una excelente política educativa, pero los papás y los hermanos no tienen trabajo, los chicos faltan, se nos duermen en la escuela, tienen carencias. Entonces hay que desarrollar una buena política educativa y generar en paralelo un contexto social que acompañe. Por eso divido mi cabeza en dos partes, la mitad es la educación y la otra mitad es cómo generar y promover el trabajo, cómo reconstruir el tejido social”, contó el Gobernador, quien dijo que San Luis encaró el problema con un primer paso que fue implementar el Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE).
El ministro de Educación de San Luis, Guillermo Araujo, agradeció a todos los equipos por el compromiso. “Sabemos que no es fácil hacerse un tiempo en la vorágine del día a día, y mucho menos interprovincialmente. Es muy importante la reflexión en las funciones que tienen las organizaciones, las que tienen las comunidades, ya que tenemos problemáticas comunes”.
Agustina Lenzi de ‘Argentinos por la Educación, inició presentando los datos sobre el nivel Secundario en la región y del estado de situación provincial del nivel Secundario a cargo de las jurisdicciones. En las mesas de trabajo, que se desarrollarán durante todo el día, abordarán temas como el abandono escolar: sistemas de alerta temprana y estrategias de reinserción en el sistema; Articulación universidad-mundo del trabajo: transformar la Secundaria para mejorar las oportunidades de formación y empleo y Matemática en nivel primario: continuidad del encuentro anterior. Aprendizajes de la experiencia de alfabetización para pensar una estrategia similar para matemática.
“Gracias, señor Gobernador, ministros, por acompañarnos nuevamente, agradecemos muchísimo estos espacios y este intercambio, tenemos el deber de compartir problemas comunes y buscar soluciones comunes, y hacia ahí vamos”, sintetizó Lenzi.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE Mendoza, Tadeo García Zalazar, expresó su agradecimiento por la oportunidad de trabajar en colaboración con gobernadores y ministros para priorizar la educación en las provincias y mencionó su compromiso y esfuerzo al asistir a eventos como el de San Luis, destacando la importancia de compartir experiencias y aprender de otros para abordar problemas comunes en sus regiones. “Las problemáticas son comunes y podemos hacer fuerzas en un montón de temas para buscar soluciones conjuntas. Nos preocupan temas que están en la agenda pública, en la agenda de la gente”, dijo.
Por la tarde la comitiva se trasladará a Potrero de los Funes y dos universidades: la de La Punta y la Provincial de Oficios (UPrO).
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, destacó algo en lo que coincide Cuyo, la educación como ámbito prioritario a trabajar. “Casi todos los problemas que tenemos en nuestras provincias son similares. Y que lo podamos debatir, charlar y tener experiencias que han sido enriquecedoras y las podamos incrementar es fantástico. Gracias ‘Argentinos por la Educación’ por siempre incentivarnos a trabajar”, refirió la funcionaria.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.