Glencore recibió la delegación argentina y cinco gobernadores

Orrego fue uno de los mandatarios que recibió de primera mano el panorama de la compañía y sus significativas inversiones en proyectos de cobre en Argentina

Glencore junto a los gobernadores de Catamarca, San Juan, Salta y Jujuy 

Glencore Pachón se reunió con la delegación de Argentina que integra el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, entre otras autoridades, en Londres.

La empresa minera es una de las mayores empresas mundiales de recursos naturales diversificados y uno de los principales productores y comercializadores de más de 60 materias primas que hacen avanzar la vida 
cotidiana.

Glencore recibió delegaciones argentinas lideradas por el secretario de Minería de la Nación y cinco gobernadores en el marco de la London Metal Exchange 2024 (LME Week), uno de los eventos más importantes de minería a nivel global, el Líder de Activos Industriales de Cobre, Mike Westerman, tuvo el agrado de recibir a los miembros de dos delegaciones argentinas encabezadas por el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto a los gobernadores Marcelo Orrego, de San Juan; Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Sáenz, de Salta; Carlos Sadir, de Jujuy y Alfredo Cornejo, de Mendoza. Las reuniones tuvieron lugar en las oficinas de Glencore en Londres, reino Unido, y su casa matriz en Baar, Suiza. 

Westerman agradeció la visita de los representantes de importantes provincias mineras: "Fue un honor para Glencore recibir a las delegaciones argentinas y ofrecerles un panorama general de la compañía y de sus significativas inversiones en proyectos de cobre en el país”.

Juan Donicelli, Country Manager de Glencore Cobre Argentina, destacó la relevancia de los proyectos cupríferos El Pachón y MARA, que la compañía opera en San Juan y Catamarca respectivamente. Además, hizo hincapié en la relevancia de mantener “un diálogo abierto entre los líderes gubernamentales y el sector minero para potenciar en conjunto el desarrollo de una minería metalífera alineada con el desarrollo sostenible”. 

Acuerdo de cooperación de minera Glencore Cobre con WIM

En las reuniones realizadas en Glencore, además del secretario de Minería de la Nación y los referidos gobernadores acompañados de sus comitivas, también estuvieron presentes la embajadora argentina en Inglaterra, representantes de la provincia de Río Negro y el presidente del Consejo Federal de Inversiones, entre otros.

Los ejecutivos de Glencore pudieron escuchar acerca de las oportunidades y potencialidades que los gobernadores expusieron respecto de sus provincias y del importante rol que la Argentina tiene en el futuro de la producción de minerales críticos. 

Te puede interesar

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.