Se realiza en Mendoza la Ronda de las Américas

Con la participación de 15 importadores, más de 80 bodegas de Mendoza y 8 que llegarán de San Juan, se realiza del 15 al 17 de octubre, esta Mega-ronda Inversa de Vinos Fraccionados, que generará unos 500 encuentros de negocios.

La Ronda de las Américas, es una mega-ronda inversa de vinos fraccionados, que se realiza del 15 al 17 de octubre en el Espacio Arizu, de Godoy Cruz, y en el hotel Fuente Mayor, de Tunuyán. Al encuentro llegaron importadores y distribuidores de vinos de Aruba, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay. También vendrán empresarios de Polonia, invitados especialmente.

En el primer día de la Ronda de las Américas se mostrarán las bodegas del Gran Mendoza y la zona Este, mientras que en los días siguientes se presentarán las empresas del Valle de Uco y el Sur provincial.

La ronda cuenta con la participación de 83 bodegas mendocinas y 8 de San Juan. Es organizada por el Gobierno de Mendoza, a través de ProMendoza  y el Consejo Federal de Inversiones, con la colaboración de la Municipalidad de Godoy Cruz y Coviar y el auspicio de All In, Coface, DHL, Hilerbrand GORI, Centauro y SanCor Salud.

“Esta ronda inversa que tiene como objetivo reunir en un solo espacio a seis mercados de América, con Polonia como invitado especial, y generar unas 500 reuniones de negocios para las pequeñas y medianas bodegas de Mendoza”, informó Patricia Giménez, titular de la Unidad ProMendoza.

“Estas actividades fortalecen el desarrollo en comercio exterior de las pymes, sobre todo aquellas que están haciendo sus primeras experiencias en mercados latinoamericanos o en mercados emergentes en el vino. Estamos con muchas expectativas, ya que es una gran oportunidad de negocios para nuestras bodegas”, agregó Giménez.

Una ronda federal

La ronda les dará un espacio a empresas de cada uno de los oasis de la provincia y se han organizado tres días de agenda. En la primera jornada se recibirá a bodegas del Este, el segundo día participarán bodegas del Gran Mendoza y el tercer día tendrán sus reuniones las bodegas del Valle de Uco y del Sur.

Los lugares de los encuentros serán el Espacio Arizu de Godoy Cruz y el Hotel Fuente Mayor de Tunuyán.

“Estas acciones comerciales diversifican y amplían las oportunidades de exportación de las bodegas provinciales, fortaleciendo a aquellas que están ya consolidadas en el comercio exterior y también animando a las que están comenzando con la idea de exportar”, explicó la titular de ProMendoza.

La apertura oficial de la ronda será el martes 15, a las 9, en el Espacio Arizu, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de bodegas, importadores y estudiantes de carreras vinculadas a la industria del vino.

El Vino Argentino llega a San Pablo con la Expo Vinos y Negocios

Esa misma mañana se dictó un seminario que incluyó tres ponencias: Nuevas tendencias internacionales de producción y consumo de vino, dictada por Mario Giordano, de Coviar; Presentación de tendencias en mercados internacionales en EEUU, México, Perú y Brasil, a cargo de Martín Pérez Cambet, y Trazabilidad con blockchain para la vitivinicultura, con la disertación Walter Álvarez, especialista en tecnología blockchain.

La entrada al seminario es libre y gratuita pero requiere inscripción previa en el siguiente enlace: http://bit.ly/SeminarioTendenciasVinos.

Te puede interesar

Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan

Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas

Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores

El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta

Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza

Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.

Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos

Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.

Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos

La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.

CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza

Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.

¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza

Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.