Por primera vez en San Luis realizarán trasplantes de riñón
El Hospital Central Ramón Carrillo obtuvo la habilitación del Incucai. Beneficiará a pacientes con fallas crónicas renales, y aspiran a poder realizar implantes de córneas, páncreas e hígado.
El gobernador Claudio Poggi, que participó del acto evocó en su discurso que este proyecto que jerarquiza la salud pública, aporta calidad y esperanza de vida a los pacientes con disfunciones o patologías renales severas, se descontinuó hace ya casi una década, es decir, cuando finalizó su primer mandato como gobernador. En diciembre, al iniciar su segunda gestión al frente del Ejecutivo, tomó la decisión de retomarlo y dio esa directiva al presidente del directorio, Adolfo Sánchez De León.
El sistema público, a través de los médicos especialistas, el personal sanitario y técnico de apoyo, tiene recursos humanos calificados y la infraestructura necesaria para realizar procedimientos de este tipo, incluyendo la etapa preparatoria, la intervención en sí y el seguimiento posterior.
Dijo que en la provincia hay 70 personas en lista de espera para trasplante de riñón, casi 150 en proceso de inscribirse en la lista de espera y muchas más con diagnósticos renales irreversibles. “Esto es una bocanada de aire fresco, el sistema público de San Luis da un paso más que lo jerarquiza”, aseveró.
El acto inició con la proyección de un video institucional y la firma de la resolución por parte de la ministra de Salud, Teresa Nigra. Luego, la funcionaria le entregó a Sánchez De León el documento.
Nigra agradeció la tarea que realiza al coordinador del Cucai San Luis, Jorge Ochoa, uno de los impulsores de este proyecto y felicitó por este logro a todo el equipo médico. “Espero que esto sea un paso más en el desarrollo de la salud pública en la provincia de San Luis”, anheló.
“Como quedó expresado en el video, es un objetivo político, sanitario y un sueño que San Luis sea una provincia que haga trasplantes. Hoy, diez años después, lo estamos cumpliendo. Desde el primer día, la directiva del Gobernador fue hacer trasplantes en San Luis. Ahora la provincia no será una de las pocas que no los hace, nos sumamos al carro de los trasplantes del país. Esto es un orgullo tremendo, pero fundamentalmente es una facilidad para los pacientes, una tranquilidad, porque tenían que irse a otras provincias”, refirió Sánchez de León.
Luego, las autoridades entregaron certificados de reconocimiento a distintos especialistas que trabajan en este proyecto: en Nefrología, Julio Bittar y Paula Arenas; en Cirugía, Pablo Farinelli y Luis María Mercado; en Psicología, Erica Lucero y Silvina Pérez Reus; en Infectología, Daniela Aguirre; en Trabajo Social, María Candelaria Zeballos; y también al personal de los servicios de Urología, Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes; Cuidados Moderados, Enfermería, Admisión, Oftalmología, Gastroenterología, Dermatología y Cardiología.
Te puede interesar
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.