Crean la Fiscalía de Distrito de Mendoza
El procurador general de la Nación interino adecuó la organización de las sedes del MPF en la jurisdicción que comprende las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis para la implementación plena del sistema acusatorio.
Para el diseño de las nuevas estructuras, el procurador tuvo en consideración el Informe Diagnóstico de la jurisdicción elaborado por la Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Acusatorio (UNISA), que da cuenta de la localización de las sedes del Ministerio Público Fiscal (MPF) en la región, su actual carga de trabajo, los recursos humanos y materiales existentes, la infraestructura, así como otros relevamientos llevados a cabo en los últimos meses por esa misma dependencia en las numerosas visitas a cada una de las sedes fiscales. También ponderó los informes de gestión de 2023 presentados por los titulares de las fiscalías con asiento en las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, que describen de las características de los fenómenos criminales presentes en la región; la experiencia resultante de los procesos de implementación en Salta y Rosario y la opinión de los propios magistrados de la jurisdicción.
En este marco, Casal indicó que "resulta indispensable, entre otros requerimientos, reforzar las capacidades del organismo en la región en términos de recursos humanos" para "afrontar las consecuencias de la entrada en vigor del Código Procesal Penal Federal en el plazo dispuesto por el Ministerio de Justicia de la Nación de modo tal de garantizar tanto la continuidad de las investigaciones activas y juicios en curso como el cumplimiento de los deberes y funciones derivadas del rol que asume el MPF en el nuevo sistema procesal penal".
Estructura de la Fiscalía de Distrito
De acuerdo con la resolución, la Fiscalía de Distrito de Mendoza será el órgano encargado de llevar adelante las funciones del MPF en el espacio territorial correspondiente a la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, y estará conformada por la Unidad Fiscal Mendoza, la Unidad Fiscal San Juan, la Unidad Fiscal San Luis, y las Sedes Fiscales Descentralizadas San Rafael y Villa Mercedes.
La Fiscalía de Distrito estará bajo la coordinación de la fiscal general María Gloria Idara André. La figura del fiscal revisor recaerá en el fiscal general Dante Vega y se designó como fiscal revisor suplente a su colega Francisco José Maldonado. La resolución mantiene la vigencia de la Unidad de Derechos Humanos de Mendoza, como también su titularidad a cargo de Dante Vega, y la actuación de la Delegación Regional de la Dirección General de Acceso a la Justicia (ATAJO).
En este contexto, la Unidad Fiscal Mendoza reemplazará a la Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones, a las fiscalías generales ante los tribunales orales en lo criminal federal N° 1 y N° 2 y a las fiscalías federales de primera instancia N° 1 y 2, todas con asiento en la ciudad de Mendoza, y estará a cargo de Dante Vega. En tanto, la Sede Fiscal Descentralizada San Rafael reemplazará a la Fiscalía Federal de Primera Instancia de esa ciudad, y estará a cargo de Ignacio Ariel Sabas.
El Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Mendoza estará a cargo de María Cecilia Elmelaj Bertona, mientras que María Eugenia Abihaggle y Patricia Nélida Santoni se desempeñaran en el Área de Investigación y Litigio de Casos Sencillos de la misma unidad. Por su parte, María Gloria André y María Alejandra Obregón pasarán a estar a cargo del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos. Obregón también tendrá a su cargo las áreas de Ejecución Penal y No Penal, mientras que Fernando Alcaraz estará al frente del Área de Transición, y Dante Vega a cargo del Área de Atención a las Víctimas. En el ámbito de la provincia de Mendoza, la representación en materia electoral la continuará ejerciendo María Alejandra Obregón.
Por su parte, la Unidad Fiscal San Luis reemplazará a la Fiscalía General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal y a la Fiscalía Federal de Primera Instancia con asiento en esa ciudad y quedará bajo la titularidad de Mónica del Carmen Spagnuolo. La Sede Fiscal Descentralizada Villa Mercedes reemplazará a la Fiscalía Federal de Primera Instancia de esa ciudad, y estará a cargo de Miguel Baquioni Zingaretti.
Respecto a la Unidad Fiscal San Luis, el Área de Atención Inicial, el Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos, y el Área No Penal estarán a cargo de Cristian Rachid, quien además continuará ejerciendo la representación en materia electoral en el ámbito de esa provincia. Las áreas de Investigación y Litigio de Casos Sencillos, de Ejecución Penal y de Atención a Víctimas serán dirigidas por Mónica Spagnuolo. El Área de Transición de esa unidad fiscal quedará a cargo de ambos fiscales, quienes compartirán su dirección.
Por su parte, la Unidad Fiscal San Juan reemplazará a la Fiscalía General ante al Tribunal Oral en lo Criminal Federal y a la Fiscalía Federal de Primera Instancia con asiento en esa ciudad. El titular de esa unidad será Francisco José Maldonado, quien también estará al frente de las áreas de Investigación y Litigio de Casos Sencillos y de las áreas de Ejecución Penal y No Penal. En tanto, Fernando Alcaraz será el titular del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos y del Área de Transición y mantendrá la representación en materia electoral en el ámbito de la provincia de San Juan. Por último, el Área de Atención Inicial y la de Atención a las Víctimas estarán a cargo de Gabriela Patricia Ventimiglia Belbruno.
Te puede interesar
Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.