Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
En los 18 departamentos se elegirán Diputados Nacionales, Diputados Provinciales y Senadores Provinciales. Además, en 12 de ellos también se votarán concejales municipales, mientras que los 6 restantes lo harán en febrero de 2026.
Estreno de la Boleta Única Papel en elecciones nacionales
Por primera vez en una elección de medio término en Mendoza se implementará la Boleta Única Papel (BUP) para los cargos nacionales, diseñada por la Junta Electoral Nacional.
Con esta modalidad, los votantes ya no ingresarán a un cuarto oscuro, sino a un recinto de votación, donde recibirán la boleta y marcarán con una cruz al candidato de su preferencia.
“Ya no hablamos de cuarto oscuro, sino de un recinto de votación. Se van a entregar 2 boletas: una para cargos nacionales y otra para los provinciales. La nacional tendrá reverso celeste y la provincial, verde”, explicó la jueza federal con competencia electoral, Susana Pravata.
Dos urnas y tres boletas
En las mesas de votación habrá dos urnas distintas:
Una para los Diputados Nacionales (con Boleta Única Papel nacional).
Otra para los Senadores y Diputados Provinciales.
En 12 departamentos (Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, San Martín, Lavalle, Junín, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, General Alvear y Malargüe) también se votarán Concejales Municipales junto con las categorías nacionales y provinciales.
En cambio, en 6 departamentos (Maipú, Luján de Cuyo, Santa Rosa, La Paz, San Rafael y Rivadavia) las elecciones de concejales se desdoblaron y se realizarán en febrero de 2026.
En resumen, los mendocinos deberán manejar 2 urnas y 3 tipos de boletas:
Nacional (Diputados Nacionales).
Provincial (Senadores y Diputados Provinciales).
Municipal (para los 12 departamentos que eligen concejales junto con la provincial y nacional).
Recomendaciones y sanciones
Pravata advirtió que, aunque el nuevo sistema busca mayor claridad, se pedirá a las autoridades de mesa estar atentas para evitar confusiones en el depósito de boletas en las urnas. “Si se trata de una confusión, la jurisprudencia analizará cada caso en el momento”, señaló.
Los votantes deberán presentarse con el DNI físico (el último tramitado), ya que el documento digital de la aplicación Mi Argentina no es válido.
La jueza también recordó que la no emisión del voto acarrea sanciones, que incluyen multas y restricciones para realizar trámites, además de la obligación de los empleados públicos de justificar el sufragio.
Finalmente, se informó que se está trabajando en un cronograma de capacitación para autoridades de mesa y ciudadanos, destacando que Mendoza ya cuenta con experiencia en el uso de la Boleta Única Papel en elecciones locales.
Te puede interesar
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Retoman importante obra de saneamiento en Maipú
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.