Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

El próximo 26 de octubre de 2025, los mendocinos acudirán a las urnas para renovar cargos nacionales y provinciales en unas elecciones que traerán varias novedades en el sistema de votación. En total, están habilitados a sufragar 1.545.000 ciudadanos.

En los 18 departamentos se elegirán Diputados Nacionales, Diputados Provinciales y Senadores Provinciales. Además, en 12 de ellos también se votarán concejales municipales, mientras que los 6 restantes lo harán en febrero de 2026.

Estreno de la Boleta Única Papel en elecciones nacionales
Por primera vez en una elección de medio término en Mendoza se implementará la Boleta Única Papel (BUP) para los cargos nacionales, diseñada por la Junta Electoral Nacional.

Con esta modalidad, los votantes ya no ingresarán a un cuarto oscuro, sino a un recinto de votación, donde recibirán la boleta y marcarán con una cruz al candidato de su preferencia.

“Ya no hablamos de cuarto oscuro, sino de un recinto de votación. Se van a entregar 2 boletas: una para cargos nacionales y otra para los provinciales. La nacional tendrá reverso celeste y la provincial, verde”, explicó la jueza federal con competencia electoral, Susana Pravata.

Dos urnas y tres boletas
En las mesas de votación habrá dos urnas distintas:

Una para los Diputados Nacionales (con Boleta Única Papel nacional).
Otra para los Senadores y Diputados Provinciales.
En 12 departamentos (Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, San Martín, Lavalle, Junín, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, General Alvear y Malargüe) también se votarán Concejales Municipales junto con las categorías nacionales y provinciales.

En cambio, en 6 departamentos (Maipú, Luján de Cuyo, Santa Rosa, La Paz, San Rafael y Rivadavia) las elecciones de concejales se desdoblaron y se realizarán en febrero de 2026.

En resumen, los mendocinos deberán manejar 2 urnas y 3 tipos de boletas:

Nacional (Diputados Nacionales).
Provincial (Senadores y Diputados Provinciales).
Municipal (para los 12 departamentos que eligen concejales junto con la provincial y nacional).


Recomendaciones y sanciones
Pravata advirtió que, aunque el nuevo sistema busca mayor claridad, se pedirá a las autoridades de mesa estar atentas para evitar confusiones en el depósito de boletas en las urnas. “Si se trata de una confusión, la jurisprudencia analizará cada caso en el momento”, señaló.

Los votantes deberán presentarse con el DNI físico (el último tramitado), ya que el documento digital de la aplicación Mi Argentina no es válido.

La jueza también recordó que la no emisión del voto acarrea sanciones, que incluyen multas y restricciones para realizar trámites, además de la obligación de los empleados públicos de justificar el sufragio.

Finalmente, se informó que se está trabajando en un cronograma de capacitación para autoridades de mesa y ciudadanos, destacando que Mendoza ya cuenta con experiencia en el uso de la Boleta Única Papel en elecciones locales.

 

Te puede interesar

San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo

El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".

Javier Milei llega este jueves a Mendoza

El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.

Maipú acelera Plan Integral de Asfalto con un avance del 60%

Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.

Orrego expuso sobre el futuro del cobre en Energía Summit 2025

Junto a referentes del sector energético y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia nuevas fuentes de energía

Vadillo lanza “Trabajo Joven 5.0” para el futuro

El candidato del Frente Verde presentó un plan que reemplaza subsidios por formación en inteligencia artificial y empleo real para jóvenes de todo el país.

San Luis: dictarán capacitación para docentes en cooperativismo

Comenzará el martes 7 de octubre con la primera clase presencial en San Martín. Las inscripciones están abiertas con un cupo de 150 personas.

San Luis: fuerte baja en las transferencias automáticas nacionales

El mes cerró con una recaudación de las transferencias nacionales a la provincia con una merma del 11,6% en términos reales, en relación al mismo período de 2024.

Lanzan un programa de educación financiera en San Juan

La provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.