
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
Con la presencia de los tres gobernadores cuyanos se dio inicio a esta reorganización, que tiene como objetivo fortalecer la eficiencia, efectividad y agilización del sistema judicial federal en la región.
Política05/08/2024El gobernador Alfredo Cornejo acompañó al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, en la reunión del Consejo Asesor Interinstitucional de la Reforma Procesal Penal Federal, donde quedó formalmente inaugurado el Sistema Acusatorio en la Jurisdicción de Cuyo. Estuvieron acompañados por los gobernadores de San Luis, Claudio Poggi, y de San Juan, Marcelo Orrego; la vicegobernadora Hebe Casado; además de los ministros de la Nación, Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), y la ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus.
El mandatario mendocino puso en valor la importancia de las reformas judiciales en Mendoza, ampliando el sistema acusatorio en beneficio de la sociedad, con resultados positivos en administración de justicia y seguridad. “Con jurisdicciones distintas, debemos armonizar mucho nuestra tarea, entre la Provincia y la Nación. La Administración de Justicia debe coordinar su política criminal”.
Cornejo sostuvo, además, que “la demanda que hay sobre mayor justicia, y mayor seguridad, recorre todo el país y nuestras provincias no son ajenas a esa demanda. Y la justicia debe estar comprometida con esa situación”.
En ese sentido, el mandatario señaló que “no es solo la seguridad es tarea de la policía, ni del gobierno de la provincia, sino también de los poderes judiciales, tanto nacional como provincial”.
Cornejo destacó el éxito del sistema acusatorio en Mendoza y la inversión estatal en esta área. Destacó la disminución del delito en casos importantes y reconoció la necesidad de continuar trabajando en distintos temas. “Estamos convencidos que todas las reformas en materia judicial impactan sobre la convivencia pacífica de los mendocinos, de Cuyo, e impactan sobre la seguridad de nuestros comprovincianos”.
Cornejo subrayó que “las modificaciones al sistema judicial redundan en beneficios, no sólo para el judicial, sino para los ciudadanos en su conjunto, para nuestra convivencia en paz, que tanto necesita del funcionamiento de nuestras instituciones”.
Así, el mandatario remarcó que “Mendoza tiene una trayectoria en la materia”, y mencionó el trabajo realizado en su primera gestión al señalar que el sistema se implementó “con amplios beneficios en la administración de justicia y con resultados palpables en materia, incluso no sólo de administración de justicia, sino también de seguridad en su conjunto”.
Cornejo puntualizó en que “la Justicia Federal de Cuyo y la Justicia Federal de Mendoza han logrado revertir un descreimiento generalizado que había a partir de la constitución de la nueva Cámara Federal”.
Con el nuevo sistema, los fiscales federales de Mendoza, San Juan y San Luis asumen el rol principal en la investigación de delitos como narcotráfico, trata de personas, secuestro extorsivo, delitos electorales y contrabando. Este cambio fue decidido por la Procuración General de la Nación, liderada por Eduardo Casal. A partir de ahora, los fiscales serán responsables de recibir denuncias, valorar pruebas e investigar delitos penales. Para la aplicación del sistema, se realizaron capacitaciones específicas para magistrados y otros actores judiciales.
Ahora, los jueces actúan como garantes del proceso en audiencias orales, reemplazando el sistema inquisitivo que estuvo vigente hasta las 23:59 del domingo anterior.
También se implementó la digitalización de expedientes. Es decir que se elimina el expediente en papel desde este lunes 5 de agosto, y se reemplaza por un sistema de legajo electrónico.
El objetivo de estos cambios es agilizar la investigación y resolución de procesos judiciales federales, y mejorar la capacidad de prevención del delito.
El nuevo esquema establece una Fiscalía de Distrito en Mendoza, con tres unidades fiscales: una para Mendoza, otra para San Juan y una tercera para San Luis. También se incluyen dos fiscalías descentralizadas en San Rafael y Villa Mercedes.
Además, la Procuración General de la Nación designó 17 nuevos auxiliares fiscales, sumándose a los 15 ya designados, totalizando 32 funcionarios. Estos auxiliares apoyarán a los fiscales investigadores en las siguientes localidades:
8 en la ciudad de Mendoza
2 en San Juan
2 en San Luis
2 en San Rafael
2 en Villa Mercedes
1 en la Oficina de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
El pedido fue presentado por el diputado por la UCR Franco Ambrosini. Aduce fallos errados en tres de cinco casos, que tuvieron consecuencias evitables.
La comuna comenzó un plan histórico de infraestructura para mejorar la movilidad, que beneficiará a más de 8.500 familias de distintas partes del departamento.
La iniciativa buscar relevar y verificar la existencia jurídica y física de todos los bienes inmuebles, bienes de uso y bienes producidos del Estado provincial.
Ciudad de Mendoza participó del acto conmemorativo realizado en la plaza de los Italianos, junto al Cónsul General Giuseppe D’Agosto y autoridades locales.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.