Incendios forestales: capacitación para el riesgo
El curso, que tuvo una modalidad combinada (virtual y presencial), permitió que los participantes recibieran tanto formación teórica como práctica.
La capacitación, a cargo del El Plan Provincial de Manejo del Fuego de Mendoza y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, fue realizada en modalidad combinada y refuerza la preparación del personal en la lucha contra incendios forestales y destaca el esfuerzo continuo del Plan Provincial de Manejo del Fuego en la provincia.
Mendoza continúa destacándose por su compromiso con la prevención y manejo de incendios forestales, y en esta ocasión, el Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF) junto con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego han llevado a cabo con gran éxito un curso de combatientes de incendios forestales dirigido a personal de bomberos y guardaparques de la reserva privada Villavicencio.
Esta capacitación es parte de las diversas iniciativas que el PPMF ha implementado a lo largo de este año para fortalecer la preparación del personal que enfrenta situaciones de emergencia en áreas de alto riesgo.
El curso, que tuvo una modalidad combinada (virtual y presencial), permitió que los participantes recibieran tanto formación teórica como práctica. Durante la instancia presencial, se realizó un repaso exhaustivo de los contenidos y se evaluó el desempeño de los participantes, quienes demostraron un alto nivel de compromiso y capacitación.
Diego Martí, Coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, destacó la importancia de esta capacitación: “Se realizó con éxito el curso de combatientes de incendios forestales dirigido a personal de bomberos y personal de guardaparques de la reserva privada Villavicencio. El curso se efectuó de forma combinada, virtual y presencial, y esta es la instancia presencial donde se hizo un repaso y se evaluó a los participantes”.
Cabe destacar que el Plan Provincial de Manejo del Fuego continúa llevando a cabo capacitaciones a lo largo del año, que han demostrado ser fundamentales para el fortalecimiento de los recursos humanos en la lucha contra incendios forestales. Esta capacitación, junto con otras realizadas en diferentes puntos de la provincia, subraya el gran trabajo que se viene realizando en Mendoza para prevenir y controlar incendios forestales, especialmente en un contexto de cambio climático que plantea desafíos cada vez mayores.
Recomendaciones generales para prevenir y combatir incendios forestales:
No realizar fuego fuera de las áreas de recreación destinadas para ese fin y extremar las medidas de control en ellas.
En caso de observar el uso del fuego como herramienta de limpieza o incendio, avisar inmediatamente al 911.
Monitoreo constante: Estar atento a los informes meteorológicos y el Índice de Peligro de Incendio.
Mantenimiento de áreas verdes: Realizar limpiezas y desmalezados en áreas adyacentes a bosques y zonas forestales.
Realizar las picadas cortafuego según la ley 6.099 y normativa vigente, ya que las mismas contribuyen al manejo y control de incendios, además de proteger la infraestructura del campo.
Capacitación continua: Participar en talleres y cursos relacionados con la prevención y combate de incendios.
Comunicación efectiva: Mantener líneas de comunicación abiertas entre las distintas instituciones involucradas.
Planificación de recursos: Disponer de un plan claro para el uso y distribución de recursos hídricos en situaciones de emergencia.
Reportar incendios: Informar de manera inmediata a las autoridades sobre cualquier indicio de incendio.
Si su vivienda se encuentra en zonas con vegetación circundante, realice el despeje alrededor y prefiera los cercos verdes para mitigar la acción del fuego en caso de incendio.
Con respecto a la legislación que pena las acciones de uso prohibido del fuego (Ley 6099 de prevención y lucha de incendios), estableciendo multas de entre $ 50.800 y $ 17.780.000 para aquellos que, sin causar un incendio, encendieran fuego en zona urbana o rural en los caminos y en zonas de esparcimiento (públicas o privadas), en calles, acequias, puentes, banquinas o basurales, sea quemando hojas, ramas, madera, basura etc.
El Código Penal prevé entre 3 y 20 años de prisión dependiendo de los daños ocasionados por incendios.
Está totalmente prohibido el uso de fuego para la quema de pastizales, de basura acumulada, la limpieza de lotes, la quema de fincas abandonadas, la preparación de suelos para cultivos, la limpieza de banquinas, acequias y canales, las quemas clandestinas de campos y quema de remanentes de siembra. Para denunciar estos siniestros, llamar al 911.
El esfuerzo del Plan Provincial de Manejo del Fuego es clave en la protección de nuestros bosques y reservas, y su trabajo continuo permite fortalecer las capacidades de quienes están en la primera línea de defensa contra los incendios forestales.
Te puede interesar
En agosto, llega la Expo Educativa Mendoza 2025
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
Edición especial de Peques en Vacaciones en Guaymallén
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
El Parque Astronómico, la atracción turística en vacaciones
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Se viene la 10° edición de los Israel Innovation Awards
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".