San Juan: Campaña de Prevención de la Ceguera por Diabetes

El Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y coordinada por el hospital Rawson de la ciudad de San Juan tiene como objetivo detectar casos de riesgo.

El próximo viernes 22 de noviembre, de 8:00 a 10:00 horas, se llevará a cabo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson de la ciudad de San Juan una jornada en el marco de la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes . Esta iniciativa, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y coordinada por el Servicio de Oftalmología del hospital Rawson , tiene como objetivo detectar casos de riesgo y generar conciencia sobre la importancia de la salud ocular en pacientes diabéticos.

Controles gratuitos y asesoramiento


 Durante la jornada, los profesionales del hospital realizarán controles de fondo de ojo exclusivos para pacientes diabéticos en el pasillo central de la institución. Estos controles permitirán identificar posibles patologías relacionadas con la diabetes que podrían derivar en ceguera, además de ofrecer información detallada sobre la prevención y el cuidado de la salud visual.

Después del control, los pacientes recibirán una evaluación sobre su situación ocular, indicaciones sobre los pasos a seguir en caso de detectarse algún riesgo, y orientación general sobre la relación entre la diabetes y la salud visual.

Recomendaciones importantes


 Se informa a los pacientes que, tras el control, podrían experimentar visión ligeramente borrosa durante aproximadamente una hora. Por esta razón, se recomienda evitar conducir vehículos durante ese período. Además, se recomienda que las personas mayores o con movilidad reducida asistan acompañadas para facilitar su traslado y comodidad durante la actividad.

Esta campaña refuerza el compromiso del Hospital Dr. Guillermo Rawson y del CAO con la prevención y la promoción de una mejor calidad de vida para los sanjuaninos con diabetes.

Te puede interesar

San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.

Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez

El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.

Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35

Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.

Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona

La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.

Perros al rescate: campaña de vacunación con asistencia canina

El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.