
Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
El Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y coordinada por el hospital Rawson de la ciudad de San Juan tiene como objetivo detectar casos de riesgo.
Salud20/11/2024El próximo viernes 22 de noviembre, de 8:00 a 10:00 horas, se llevará a cabo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson de la ciudad de San Juan una jornada en el marco de la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes . Esta iniciativa, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y coordinada por el Servicio de Oftalmología del hospital Rawson , tiene como objetivo detectar casos de riesgo y generar conciencia sobre la importancia de la salud ocular en pacientes diabéticos.
Durante la jornada, los profesionales del hospital realizarán controles de fondo de ojo exclusivos para pacientes diabéticos en el pasillo central de la institución. Estos controles permitirán identificar posibles patologías relacionadas con la diabetes que podrían derivar en ceguera, además de ofrecer información detallada sobre la prevención y el cuidado de la salud visual.
Después del control, los pacientes recibirán una evaluación sobre su situación ocular, indicaciones sobre los pasos a seguir en caso de detectarse algún riesgo, y orientación general sobre la relación entre la diabetes y la salud visual.
Se informa a los pacientes que, tras el control, podrían experimentar visión ligeramente borrosa durante aproximadamente una hora. Por esta razón, se recomienda evitar conducir vehículos durante ese período. Además, se recomienda que las personas mayores o con movilidad reducida asistan acompañadas para facilitar su traslado y comodidad durante la actividad.
Esta campaña refuerza el compromiso del Hospital Dr. Guillermo Rawson y del CAO con la prevención y la promoción de una mejor calidad de vida para los sanjuaninos con diabetes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
A partir de las 10:30 queda habilitado el paso internacional, piden extremar la precaución en el tránsito por probable formación de hielo en calzada
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
El Gobierno invertirá más de $2.319 millones en este edificio que abarcará 1381,5 metros cuadrados cubiertos. Será el cuarto hospital de referencia en la ciudad
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
La ruta que cruza la Cordillera sigue sumando siniestros. La acumulación de piedras provocó un derrape y reaviva el debate sobre la seguridad vial.