
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
El Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y coordinada por el hospital Rawson de la ciudad de San Juan tiene como objetivo detectar casos de riesgo.
Salud20/11/2024El próximo viernes 22 de noviembre, de 8:00 a 10:00 horas, se llevará a cabo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson de la ciudad de San Juan una jornada en el marco de la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes . Esta iniciativa, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y coordinada por el Servicio de Oftalmología del hospital Rawson , tiene como objetivo detectar casos de riesgo y generar conciencia sobre la importancia de la salud ocular en pacientes diabéticos.
Durante la jornada, los profesionales del hospital realizarán controles de fondo de ojo exclusivos para pacientes diabéticos en el pasillo central de la institución. Estos controles permitirán identificar posibles patologías relacionadas con la diabetes que podrían derivar en ceguera, además de ofrecer información detallada sobre la prevención y el cuidado de la salud visual.
Después del control, los pacientes recibirán una evaluación sobre su situación ocular, indicaciones sobre los pasos a seguir en caso de detectarse algún riesgo, y orientación general sobre la relación entre la diabetes y la salud visual.
Se informa a los pacientes que, tras el control, podrían experimentar visión ligeramente borrosa durante aproximadamente una hora. Por esta razón, se recomienda evitar conducir vehículos durante ese período. Además, se recomienda que las personas mayores o con movilidad reducida asistan acompañadas para facilitar su traslado y comodidad durante la actividad.
Esta campaña refuerza el compromiso del Hospital Dr. Guillermo Rawson y del CAO con la prevención y la promoción de una mejor calidad de vida para los sanjuaninos con diabetes.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Las vacunas comenzaron a aplicarse esta semana en 110 vacunatorios de toda la provincia y en 48 horas ya se inmunizaron 1.430 personas.
Con la presencia de autoridades provinciales, comenzó a funcionar el Hospital de Día que brindará tratamientos de quimioterapia, inmunoterapia y hormonoterapia sin internación.
La profesora Catalina Carrasco brindará técnicas de relajación en el Boulevard Dorrego de Guaymallén, para compartir un momento de bienestar
Entre las refacciones se destaca el acceso principal peatonal, administración, sanitarios públicos y para el personal, vacunatorio, consultorios entre otras
El evento se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 12 hs frente al histórico Hospital Español de Mendoza
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La capital mendocina realizó operativos durante los últimos días y retuvo los rodados por tener escape libre y emitir decibeles por encima de lo permitido.
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).