Pedido de juicio político para ministro de la Corte de Justicia

El Dr. Marcelo Lima fue denunciado por no haber cesado en su función de escribano desde que fue designado miembro del máximo tribunal de la justicia de San Juan

Una denuncia de juicio político fue presentada este miércoles contra el ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Dr. Marcelo Lima, por el presunto incumplimiento de los deberes a su cargo. La presentación fue realizada en mesa de entradas de la Legislatura Provincial, por Sergio Vallejos Mini, presidente de Evolución Liberal, según lo establecido por la Constitución Provincial.

En la denuncia, señala que la ley 560 E “impone el concepto de incompatibilidad y prohibición a los señores ministros de la Corte de Justicia, según lo establecido en las leyes especiales”, precisando que sería aplicable al Dr. Marcelo Lima las incompatibilidades y prohibiciones del artículo 205 de la Constitución Provincial y las leyes 1788 C y 2046 A.

Pedido juicio político a miembros de la Corte de San Juan

Precisamente, apunta que el Dr. Lima se encontraría incurso en la causal de destitución al no haber cesado en la función notarial en su calidad de titular del Registro Notarial Nº 22, desde que fue designado como ministro de la Corte de Justicia.

En tal sentido destaca la “expresa incompatibilidad y prohibición de mantener vigente, aunque sea con licencia otorgada de forma ilegítima por el Colegio Notarial de la Provincia, la titularidad del citado registro y el ejercicio de la magistratura, de forma simultánea”.

Lima quien fuera vicegobernador en dos oportunidades, del gobernador José Luis Gioja y de Sergio Uñac, posteriormente como así también Intendente de la Ciudad de San Juan, fue designado en marzo del 2020 como ministro de la Corte de Justicia.

San Juan: Evolución Liberal celebra el fallo de la Corte

En el pedido de juicio político, hace notar que, al no contar el citado registro notarial con un notario adscripto, “era obligación del acusado, renunciar a la titularidad” del mismo.

El denunciante, pidió a los miembros de la Sala Acusadora de Juicio Político de la Legislatura Provincial, se efectúe por la Comisión Investigadora toda la actuación de investigación que los hechos denunciados merecen.

Vallejos Mini, manifestó que “hacemos votos para que nuestros Honorables Diputados, sean iluminados por el Altísimo en su sabiduría, y que esa luz los ayude también a interpretar la Constitución Provincial dentro del derecho y no, como lo hicieran hasta el momento dentro de los esotéricos acuerdos políticos”.

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.