
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El dirigente Sergio Vallejos dijo que "es muy bueno saber que en el país hay justicia, ahora solo queda trabajar para que San Juan deje de ser un feudo, para que haya independencia de poderes y todos seamos iguales ante la ley".
Política09/05/2023La Corte Suprema de Justicia de la Nación, atenta a los fundamentos que planteó Sergio Vallejos de Evolución Liberal, resolvió que el actual gobernador Sergio Uñac no puede ser candidato y pretender seguir al frente del ejecutivo provincial.
Tras la noticia sobre el fallo del máximo Tribunal de Justicia que impide la re re de Uñac, Sergio Vallejos destacó que “Es altamente alentador saber que hay Justicia en la Argentina pero, al mismo tiempo, esto desnuda la connivencia que hay en nuestra provincia entre el actual gobierno y los máximos responsables del Poder Judicial local”.
Vallejos celebró “hemos logrado un primer gran paso en la lucha contra la impunidad de quienes vienen gobernando esta provincia durante 2 décadas y se creían con poder absoluto”. Y agrega “ahora queda seguir trabajando para que la ciudadanía no tenga miedo de votar acorde se lo dicta su conciencia y su corazón. Para que no se dejen presionar por quienes les dicen que, si votan lo que realmente quieren, pueden caer al abismo o perder la nada que tienen”.
“Por otra parte -dijo Vallejos- quiero ser claro, desde el frente Unidos por San Juan estamos convencidos que nosotros íbamos a ganarle en las urnas al lema donde Uñac y Gioja sumaban votos. Nunca tuvimos temor de competir electoralmente con ellos”.
“Nuestro único objetivo fue y será siempre la defensa de la Constitución, de la alternancia tan necesaria para una democracia real y de la independencia de las instituciones de la provincia”.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
Franco David Guevara fue condenado por atropellar y matar a Néstor Nievas en julio de 2024. Estaba ebrio e inhabilitado para conducir al momento del episodio.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Un fuego arrasó 200 hectáreas de pastizales en Villa Mercedes. No había autorización para la quema y aún no se identificó a los responsables.
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.