El salario de un CEO en la Argentina

Según el tamaño y la facturación de la compañía, sus sueldos pueden ir de los 7 a los 41 millones de pesos. En la industria pesada se encuentran los salarios más altos.

En los últimos años, la inflación generó bastante incertidumbre sobre los ajustes salariales en general, y en especial sobre los puestos que se encuentran fuera de convenio. En ese contexto, hay una posición en especial sobre la que no se publica mucha información y es la del CEO de compañía. Según el tamaño, la industria y facturación de cada empresa en particular, el salario de la autoridad máxima de una compañía puede oscilar entre los 7 y los 41 millones de pesos mensuales.

El CEO es el Chief Executive Officer, es decir, el director ejecutivo o gerente general de una empresa. Este es el puesto directivo más alto de la organización. Su visión global sobre la empresa le permite diseñar y asegurar que se apliquen las estrategias pertinentes.

Potenciar el currículum, una de las claves del éxito laboral

Para conocer más sobre los salarios y beneficios de esta posición tan relevante dentro de las compañías, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, realizó un estudio con la participación de 85 empresas durante el mes de julio para ampliar la información.

A continuación, algunos de los resultados generales en base a los salarios a julio 2024:

En cuanto a los salarios brutos fijos mensuales, la información salarial se clasificó en base a segmentos generales de mercado y a la facturación, tomando como criterio la última categoría publicada por Sepyme.

Entre las empresas que facturan 5 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $10.011.210. *

Empresas que facturan entre 5 mil millones y 45 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de 16.702.378.

Empresas que facturan más de 45 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $ 25.904.993.

Qué sucede en las industrias

Si observamos los casos de acuerdo con las industrias, se nota que:

En la industria liviana, el sueldo promedio del CEO es de $11.427.642.
En la industria pesada (la que mayor remuneración abona al CEO), el sueldo promedio es de $25.569.600.
En Retail: $14.375.645.
En Servicios: $13.146.454.
En Tecnología: $11.999.443.  

Bonos

El 68% de las empresas participantes entregan bonos al CEO. El valor que más se repite es de 2 sueldos. El 60% de las empresas lo entrega por un mix entre los objetivos de la compañía y el desempeño, un 30% por resultados de la empresa y un 10% por objetivos y competencias. 

La mayoría de los CEOs reciben bonos relacionados con los resultados de la empresa y su propia performance. En todos los casos mencionados, los beneficiarios reciben los bonos en pesos.

Beneficios

Los beneficios ofrecen una variada cantidad de opciones: acciones, seguro de vida, posibilidad de compra del auto de la compañía, gastos del vehículo, tarjeta corporativa, vivienda, cochera, etc.


 

Te puede interesar

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.

Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino

Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.

Mercado Libre contratará 2000 empleados en Argentina

Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.

Mendoza brilla con 6 restaurantes con estrellas Michelin

En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.

El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica

El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.

Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí

Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.

Mendoza productora de aceite de oliva de calidad

Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.

San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras

Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.