
La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.


El CV es una herramienta clave para llamar la atención de los reclutadores y ser exitoso en el proceso de selección. Adecco Argentina brinda 7 claves para optimizarlo.
Sociedad11/04/2024
Redacción CuyoNoticias

El proceso de búsqueda de empleo suele ser una tarea tediosa y desafiante. Según una encuesta realizada por Adecco Argentina, el 21% de las personas reconoce no saber cómo armar un CV correctamente, y 8 de cada 10 considera que es una tarea difícil.


Estos resultados reflejan la importancia de contar con un curriculum vitae bien estructurado y resalta la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan los candidatos al buscar oportunidades profesionales.
El CV es una herramienta clave para ser exitoso en el proceso de selección y llamar la atención de las empresas. Por esta razón, Adecco Argentina, consultora integral en Recursos Humanos, brinda 7 claves para optimizar tu currículum vitae.
Tener un CV actualizado. Es una práctica importante para estar preparado y contar con información que refleje tu progreso profesional más reciente ante cualquier oportunidad laboral que pueda surgir.
Tener un CV preciso, resumido y concreto. Se sugiere que la extensión sea de una a dos hojas. Sirve a efectos de que el consultor o especialista pueda identificar las principales cualidades y características del candidato, para luego ampliar su experiencia en una entrevista presencial.
Organizar y ordenar la información hace la diferencia. Los datos personales y de contacto deben estar completos al inicio del documento, luego la formación o experiencia, y finalmente los cursos y referencias.
Prestar atención a la redacción. Todo el contenido debe estar bien redactado, sin faltas de ortografía. Un CV sin faltas de ortografía muestra profesionalismo y atención al detalle.
Experiencia laboral. Dentro de la experiencia laboral, no olvidar incluir los nombres de las empresas y una breve descripción de tareas. Esta información va a ser clave para destacar y llamar la atención de los reclutadores. Las fechas de ingreso y egreso de todos los empleos deben ser especificadas y estar ordenadas desde la más reciente a la más antigua.
Estudios. Es imprescindible incluir la formación y grado de desarrollo académico obtenido hasta el momento. La información sobre los estudios cursados, las capacitaciones y los logros académicos contribuye a presentar un perfil integral y resalta la preparación del candidato en su trayectoria educativa.
Idiomas. En caso de tener conocimientos en idiomas es ideal colocar el grado de avance en cuanto a redacción y oralidad. No hace falta colocar en este apartado la lengua de origen. Por otra parte, según un estudio que realizó Adecco sólo el 14% de los encuestados afirmó contar con un CV en inglés. Optar por una versión de currículum vitae en un segundo idioma puede abrir muchas puertas para trabajos en el exterior.



La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.



Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.





