El salario de un CEO en la Argentina
Según el tamaño y la facturación de la compañía, sus sueldos pueden ir de los 7 a los 41 millones de pesos. En la industria pesada se encuentran los salarios más altos.
El CEO es el Chief Executive Officer, es decir, el director ejecutivo o gerente general de una empresa. Este es el puesto directivo más alto de la organización. Su visión global sobre la empresa le permite diseñar y asegurar que se apliquen las estrategias pertinentes.
Para conocer más sobre los salarios y beneficios de esta posición tan relevante dentro de las compañías, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, realizó un estudio con la participación de 85 empresas durante el mes de julio para ampliar la información.
A continuación, algunos de los resultados generales en base a los salarios a julio 2024:
En cuanto a los salarios brutos fijos mensuales, la información salarial se clasificó en base a segmentos generales de mercado y a la facturación, tomando como criterio la última categoría publicada por Sepyme.
Entre las empresas que facturan 5 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $10.011.210. *
Empresas que facturan entre 5 mil millones y 45 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de 16.702.378.
Empresas que facturan más de 45 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $ 25.904.993.
Qué sucede en las industrias
Si observamos los casos de acuerdo con las industrias, se nota que:
En la industria liviana, el sueldo promedio del CEO es de $11.427.642.
En la industria pesada (la que mayor remuneración abona al CEO), el sueldo promedio es de $25.569.600.
En Retail: $14.375.645.
En Servicios: $13.146.454.
En Tecnología: $11.999.443.
Bonos
El 68% de las empresas participantes entregan bonos al CEO. El valor que más se repite es de 2 sueldos. El 60% de las empresas lo entrega por un mix entre los objetivos de la compañía y el desempeño, un 30% por resultados de la empresa y un 10% por objetivos y competencias.
La mayoría de los CEOs reciben bonos relacionados con los resultados de la empresa y su propia performance. En todos los casos mencionados, los beneficiarios reciben los bonos en pesos.
Beneficios
Los beneficios ofrecen una variada cantidad de opciones: acciones, seguro de vida, posibilidad de compra del auto de la compañía, gastos del vehículo, tarjeta corporativa, vivienda, cochera, etc.
Te puede interesar
Cosecha récord de algodón impulsa el agro en Jáchal
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
San Juan busca al mejor Dulce de Membrillo Rubio
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
Airbnb presenta app y revoluciona la manera de viajar
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
San Juan refuerza su lucha contra la Lobesia Botrana
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Hot Sale 2025: Mercado Libre alcanzó el millón de productos vendidos
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Google convoca al Programa Pasantías de Negocios 2025
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
San Juan firmó contrato clave para la transformación energética
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI