El salario de un CEO en la Argentina
Según el tamaño y la facturación de la compañía, sus sueldos pueden ir de los 7 a los 41 millones de pesos. En la industria pesada se encuentran los salarios más altos.
El CEO es el Chief Executive Officer, es decir, el director ejecutivo o gerente general de una empresa. Este es el puesto directivo más alto de la organización. Su visión global sobre la empresa le permite diseñar y asegurar que se apliquen las estrategias pertinentes.
Para conocer más sobre los salarios y beneficios de esta posición tan relevante dentro de las compañías, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, realizó un estudio con la participación de 85 empresas durante el mes de julio para ampliar la información.
A continuación, algunos de los resultados generales en base a los salarios a julio 2024:
En cuanto a los salarios brutos fijos mensuales, la información salarial se clasificó en base a segmentos generales de mercado y a la facturación, tomando como criterio la última categoría publicada por Sepyme.
Entre las empresas que facturan 5 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $10.011.210. *
Empresas que facturan entre 5 mil millones y 45 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de 16.702.378.
Empresas que facturan más de 45 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $ 25.904.993.
Qué sucede en las industrias
Si observamos los casos de acuerdo con las industrias, se nota que:
En la industria liviana, el sueldo promedio del CEO es de $11.427.642.
En la industria pesada (la que mayor remuneración abona al CEO), el sueldo promedio es de $25.569.600.
En Retail: $14.375.645.
En Servicios: $13.146.454.
En Tecnología: $11.999.443.
Bonos
El 68% de las empresas participantes entregan bonos al CEO. El valor que más se repite es de 2 sueldos. El 60% de las empresas lo entrega por un mix entre los objetivos de la compañía y el desempeño, un 30% por resultados de la empresa y un 10% por objetivos y competencias.
La mayoría de los CEOs reciben bonos relacionados con los resultados de la empresa y su propia performance. En todos los casos mencionados, los beneficiarios reciben los bonos en pesos.
Beneficios
Los beneficios ofrecen una variada cantidad de opciones: acciones, seguro de vida, posibilidad de compra del auto de la compañía, gastos del vehículo, tarjeta corporativa, vivienda, cochera, etc.
Te puede interesar
Controles a cultivos de semillas en Valle de Tulum
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Llega el primer concurso local dedicado a la industria del vino
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
La inflación de Julio 2025 fue del 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%
Envíos gratuitos en Brasil afecta a Mercado Libre
Mercado Libre reportó resultados mixtos en el segundo trimestre del año: si bien los ingresos superaron las expectativas el beneficio por acción bajó por "mayor carga impositiva y pérdidas cambiarias netas".
Cómo aprovechar los descuentos de Mercado Pago en agosto
Durante este mes, los usuarios podrán acceder a descuentos de hasta 25% en las principales cadenas de supermercados; cuotas sin interés y promociones especiales por el Día del niño.
Compañía portuguesa de corchos desembarca en Mendoza
De la mano de la sanjuanina Carina Gómez, la empresa Portocork apuesta al desarrollo de soluciones de tapado de alta calidad para la vitivinicultura nacional.
Las promesas que nunca cumplen los argentinos cuando salen de viaje
Una encuesta de Booking.com revela las promesas que hacen los viajeros de nuestro país. No controlan los gastos, exceso de equipaje, se quedan más días de los programados, prometen levantarse temprano y se pierden hasta el desayuno.
Los vuelos que tendrá el Aeropuerto del Valle del Conlara
La terminal aérea de Santa Rosa del Conlara confirmó qué servicios dará Aerolíneas Argentinas en septiembre, uniendo el norte de San Luis con Buenos Aires.