Mendoza Activa: cooperativas agrícolas firmaron sus contratos de adhesión

Con destino a la compra de insumos enológicos que permitirán mejoras en la elaboración primaria tanto de vinos como mostos, la inversión asciende a más de $64 millones.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto al director de Cooperativas, Daniel Dimartino firmó siete convenios de adhesión al Programa que fomenta la inversión privada y la generación de empleo a través de Mendoza Activa.

Se trata de 6 cooperativas vitivinícolas, olivícolas, frutícolas, hortícolas y productoras de miel: Nueva California, Vista Flores, Productores de Junín, Norte Lavallino, Brindis y El Libertador (que postuló para dos proyectos de inversión distintos) que apuestan a la tecnificación de sus procesos productivos.

“Estos convenios permiten que las cooperativas se tecnifiquen y mejoren su productividad, detrás de esto, están los productores que podrán optimizar sus costos y vender sus productos a mejores precios. Este es en definitiva el fin del programa, reactivar la economía y generar mano de obra”, sostuvo el ministro Vaquié.

Por su parte, José Luis Moises, representante de la cooperativa Vista Flores de Tunuyán, expresó su entusiasmo en este tipo de subsidios que acompañan las tareas de la cooperativa y permiten su crecimiento. “Al igual que  los operativos de anticipo de cosecha para uvas con destino a mosto y este año en particular, con destino a la elaboración de vino Malbec, Mendoza Activa es una herramienta de financiación que nos beneficia. Como cooperativa intentamos postular a todos los créditos blandos que ofrece tanto el Gobierno de Mendoza como Mendoza Fiduciaria, porque ésta es nuestra manera de crecer”, afirmaron.

Los convenios se enmarcan dentro del programa que se implementa en la provincia desde julio de 2020 y que apunta a mantener activas y generando empleo a empresas de Mendoza en contexto de pandemia y post pandemia.

Con este programa, que ya va por su séptima convocatoria, quienes invierten, reciben un reintegro del 40% del total distribuido en tres espacios: un 20% en efectivo a través de aportes no reintegrables, un 10% con un bono fiscal para pago de impuestos y un 10% restante vía un crédito en una billetera virtual para ser usada en compras destinadas a los sectores más castigados por la pandemia, como el turismo, la gastronomía o el esparcimiento.

En este caso las cooperativas postularon bajo dos líneas de crédito, la primera destinada a maquinaria agrícola, malla antigranizo y riego y la segunda destinada a Industria. La inversión total superó los $64 millones y se estima un reintegro por parte del Estado provincial de $20 millones.

Te puede interesar

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.