
Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.


Con destino a la compra de insumos enológicos que permitirán mejoras en la elaboración primaria tanto de vinos como mostos, la inversión asciende a más de $64 millones.
Economía24/02/2021
Redacción CuyoNoticias




El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto al director de Cooperativas, Daniel Dimartino firmó siete convenios de adhesión al Programa que fomenta la inversión privada y la generación de empleo a través de Mendoza Activa.
Se trata de 6 cooperativas vitivinícolas, olivícolas, frutícolas, hortícolas y productoras de miel: Nueva California, Vista Flores, Productores de Junín, Norte Lavallino, Brindis y El Libertador (que postuló para dos proyectos de inversión distintos) que apuestan a la tecnificación de sus procesos productivos.
“Estos convenios permiten que las cooperativas se tecnifiquen y mejoren su productividad, detrás de esto, están los productores que podrán optimizar sus costos y vender sus productos a mejores precios. Este es en definitiva el fin del programa, reactivar la economía y generar mano de obra”, sostuvo el ministro Vaquié.
Por su parte, José Luis Moises, representante de la cooperativa Vista Flores de Tunuyán, expresó su entusiasmo en este tipo de subsidios que acompañan las tareas de la cooperativa y permiten su crecimiento. “Al igual que los operativos de anticipo de cosecha para uvas con destino a mosto y este año en particular, con destino a la elaboración de vino Malbec, Mendoza Activa es una herramienta de financiación que nos beneficia. Como cooperativa intentamos postular a todos los créditos blandos que ofrece tanto el Gobierno de Mendoza como Mendoza Fiduciaria, porque ésta es nuestra manera de crecer”, afirmaron.

Los convenios se enmarcan dentro del programa que se implementa en la provincia desde julio de 2020 y que apunta a mantener activas y generando empleo a empresas de Mendoza en contexto de pandemia y post pandemia.
Con este programa, que ya va por su séptima convocatoria, quienes invierten, reciben un reintegro del 40% del total distribuido en tres espacios: un 20% en efectivo a través de aportes no reintegrables, un 10% con un bono fiscal para pago de impuestos y un 10% restante vía un crédito en una billetera virtual para ser usada en compras destinadas a los sectores más castigados por la pandemia, como el turismo, la gastronomía o el esparcimiento.
En este caso las cooperativas postularon bajo dos líneas de crédito, la primera destinada a maquinaria agrícola, malla antigranizo y riego y la segunda destinada a Industria. La inversión total superó los $64 millones y se estima un reintegro por parte del Estado provincial de $20 millones.



Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.



“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

Un hombre de 40 años murió tras ser baleado en la vía pública de Godoy Cruz. Había sido trasladado al Hospital Central, donde falleció horas después.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra





