México elimina restricciones al ajo de San Juan
Mexico retira de los requisitos de importación la “fumigación con bromuro de metilo o fosfuro de aluminio también la aplicación de antibrotantes.
Esto permitirá ampliar las exportaciones de ajo argentino en general y ajo sanjuanino en particular en un mercado que hasta ahora importaba entre U$S 300 y 800 mil anuales por estas barreras para arancelarias que costos y dificultades importantes para estos productos.
Brasil el principal destino del ajo sanjuanino
Cabe destacar que San Juan exporta alrededor de U$S 25 millones promedio anual FOB por unas 24,7 mil toneladas a más de 20 naciones siendo Brasil el demandante del 70% de la oferta, mientras solo México demanda unas 19.5 mil toneladas anuales.
Esta gestión genera así nuevas oportunidades comerciales para los productores y exportadores locales
Te puede interesar
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.